Santa Susanna
La calidad y tranquilidad de las playas es uno de los principales motivos que atraen a los muchos turistas que visitan Santa Susanna cada año. Muchos de ellos son familias, como nosotros, que acuden sabiendo la atención que reciben aquí. Las playas, como las de Llevant, Les Dunes y Les Caletes, disponen de áreas de ocio e instalaciones para la práctica de deportes de playa y marítimos: windsurf, pádel, surff y banana, catamarán, kayak, vela…
Si nuestros hijos son más pequeños, también contamos con opciones. El club de playa, a la orilla del mar, hará las delicias nuestros hijos, con sus areneros, hinchables, juegos de agua o fiesta de la espuma. También podrán participar en los distintos programas de animación infantil.
Si somos amantes de la naturaleza, también estamos aquí de enhorabuena. En Santa Susanna podremos recorrer la zona de montaña haciendo senderismo, a caballo, en burro, en bicicleta de montaña o, nada más original, en burro y carreta, gracias a el Nou Ranxo, que ofrece esta posibilidad. El tren turístico «Cuc» nos llevará hasta el Museo del Campesino, un nuevo espacio interpretativo ubicado en un entorno idílico con el que podremos descubrir los orígenes del mundo rural. Y si buscamos un poquito más de actividad, tenemos muy cerca las instalaciones de Activ Natura, perfecto para los más aventureros.
Las visitas culturales nos interesarán a los padres, pero serán también motivo de alegría para los pequeños. Un paseo por el núcleo antiguo será estimulante para nosotros y muy divertido para ellos, porque lo harán de la mano de Susanna, la protagonista del cuento infantil Paseando por Santa Susanna, que es al mismo tiempo una guía para recorrer los lugares de más interés. El conejito Ton nos ayudará a conocer las fiestas populares y otras propuestas de ocio.
Después de un paseo tan divertido, seguro que no aparece pasar un rato muy entretenido en alguno de los parques infantiles que hay en el municipio, ya sea en el del paseo Marítimo o en el Parc del Colomer. La calle es también escenario de distintas actividades de animación que se organizan en diferentes épocas del año. No faltan los payasos, los títeres, las manualidades, los pasa calles, los conciertos, los fuegos artificiales y los correfocs.
Pineda de Mar
Un larga y amplia playa de casi 3 kilómetros, una asombrosa naturaleza interior y multitud de actividades para todos forman los ingredientes para unas vacaciones inolvidables en Pineda de Mar, una localidad certificada por la Agencia Catalana de Turismo con la marca de Turismo Familiar. En un entorno tranquilo, tenemos sin embargo posibilidades más que movidas. La playa, por ejemplo, nos procura diversión a raudales: actividades náuticas y deportivas, un parque infantil en la playa con arenal, hinchables, juegos de agua, ludoteca… El parque infantil funciona desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.
Una base y un club náutico, con excelentes instalaciones, nos ofrece actividades para nuestros hijos y también para nosotros. Cuentan con escuela de vela, cursos de catamarán, patín catalán, windsurf, wakeboard, esquí náutico y combinado, entre otras posibilidades.
Pineda de Mar es una localidad muy amiga de las familias, y especialmente preparada para recibirnos. Muchos de sus rincones, servicios y actividades están especialmente dirigidos al turismo familiar: numerosas plazas verdes distribuidas por el municipio, áreas de juego, aparcamientos para bicicletas, guías de seguridad del niño o el trenecito turístico son solo algunos ejemplos de lo que nos puede ofrecer.
La bicicleta y el senderismo son unas excelentes maneras de disfrutar en la naturaleza, y además podemos hacerlo durante todo el año y muy cerca de establecimientos de alojamiento y restauración, siempre atentos a las necesidades de los más pequeños y de las nuestras.
No podemos perdernos la belleza paisajística de Parque Natural del Montnegre, donde podremos hacer excursiones adaptadas a nuestras posibilidades, tanto si viajamos con niños pequeños o de más edad. Podemos elegir de entre una variedad de opciones: a pie, en bicicleta de montaña, a caballo… Y siempre en plena naturaleza y con vistas privilegiadas al mar.
Pasear por el núcleo antiguo de Pineda permite descubrir calles y plazas con sabor tradicional, en los cuales se pueden descubrir bellos edificios de puertas adoveladas y ventanales góticos, o antiguas masías y torres de origen medieval llenas de historia. El patrimonio arquitectónico del municipio incluye otras muestras de gran interés, que no debemos perdernos.
Malgrat de Mar
La larga tradición turística de Malgrat de Mar ha logrado una calidad de oferta donde los principales beneficiados somos las familias. Este municipio, históricamente de pescadores, mineros y agricultores, cuenta en la actualidad con la Certificación de Turismo Familiar, otorgada por la Generalitat de Cataluña, y con la Certificación de Calidad en Destinos Turísticos.
Podemos comprobar por nosotros mismos el porqué de estos reconocimientos: largas playas de carácter familiar, extensas zonas verdes e instalaciones con zonas deportivas. Todo en Malgrat de Mar invita a vivir unas vacaciones inolvidables en familia.
Para empezar, nos encontraremos con casi 5 kilómetros de playa de arena de grano medio y
zona de baño reconocida por su calidad. El tramo conocido con el nombre de playa de La Drassana, o del Astillero, junto a la zona hotelera, dispone de biblioplaya y club infantil con una oferta lúdica que garantiza la diversión de los más pequeños durante los meses de julio y agosto: bajo la supervisión de los monitores, los niños se sumergen en los talleres, hinchables y otras actividades programadas.
Si nos gusta disfrutar en la naturaleza, hemos llegado al lugar adecuado. Malgrat de Mar alberga dos parques con entrada gratuita, con una superficie en total de 60.000 metros cuadrados.
El Parc Francesc Macià, con 50.000 metros cuadrados, está dotado con todo tipo de equipamientos para las más diversas actividades. Las más destacables son: zonas deportivas para todas las edades con pistas de petanca, voley y badminton, pista Polideportiva para baloncesto y fútbol, mesas de ping pong y espacio de skate. Encontraremos, además, amplias zonas familiares donde podremos hacer picnic y descansar, mientras nuestros hijos se divierten en las zonas de juegos infantiles y se conciencian en la educación ambiental, gracias a los puntos de reciclaje. Los niños de más de 3 años también encontrarán zonas de juegos, y todos disfrutaremos en el anfiteatro para espectáculos culturales, así como en la zona de juegos auditivos para todas las edades.
El Parc del Castell, con 10.000 metros cuadrados, se ubica en una zona elevada del municipio, y se accede a él desde el centro de la población con la ayuda de un ascensor inclinado. Aquí encontraremos una muestra de la mayor parte de las especies mediterráneas, entre las que destaca una pequeña brota de pinos y una gran extensión de aromáticas.
Aparte de estos dos grandes Parques, Malgrat de Mar dispone de gran cantidad de plazas a lo largo de todo el municipio, equipadas con todo tipo de columpios y juegos para niños.
Más información:
www.barcelonacestbienplus.com / www.barcelonaesmuchomas.com – @bcnesmoltmes
www.stasusanna-online.com
www.calellabarcelona.com
www.turismemalgrat.com
www.pinedademarturisme.com