Del 11 de julio al 30 de agosto, Badajoz vuelve a brillar con más fuerza que nunca gracias a la IX edición de Badajoz, La Ciudad Encendida, una oferta turística, artística y familiar que convierte el verano en una experiencia mágica para todos los públicos. Y sí, también (y especialmente) para quienes viajan con niños.
Arte, historia… y talento local
En La Ciudad Encendida, cada espectáculo es un encuentro entre la historia de Badajoz y las voces que la mantienen viva. A lo largo de casi dos meses, las noches de verano se llenan de luz, emoción y cultura gracias a un programa que apuesta por la creación artística local y la puesta en valor de los espacios patrimoniales más icónicos de la ciudad.

El proyecto nace con una intención muy clara: aunar patrimonio, arte y turismo. Por eso, cada escenario elegido —como el Fuerte de San Cristóbal, la Alcazaba, las murallas o los Jardines de la Galera— es un protagonista más que se llena de vida con conciertos, espectáculos de danza, teatro, performance, visitas dramatizadas y mucho más.
Pero lo que realmente diferencia a La Ciudad Encendida es su firme compromiso con el Patrimonio Humano de Badajoz. La mayoría de los y las artistas participantes —músicos, actores, bailarines, narradores, guías— son de la ciudad o de su entorno más cercano. Así, el festival no solo difunde la cultura, sino que la genera desde dentro, dando espacio y visibilidad a creadores que hacen de Badajoz una ciudad vibrante, rica y llena de talento.
Además, muchas de las actividades están pensadas para públicos diversos, incluyendo propuestas familiares, lo que convierte cada noche en una oportunidad única para que los más pequeños descubran el arte como algo cercano, cotidiano y emocionante.
En definitiva, La Ciudad Encendida no solo ilumina los monumentos de Badajoz: también da luz a las personas que los habitan, los transforman y los reinterpretan.
Planes para madrugadores y soñadores
Los sábados de julio traen propuestas que encantan tanto a los adultos como a los más pequeños y que invitan a vivir el verano de una forma diferente, pausada y memorable.

Se trata de experiencias de conexión con el entorno y con uno mismo: sesiones de yoga al amanecer y al anochecer, organizadas en espacios abiertos y patrimoniales. Imagina estirar el cuerpo y la mente mientras la ciudad despierta suavemente o se despide del día bajo el cielo enrojecido del atardecer. Un momento para respirar, compartir y disfrutar en familia, ideal para que los niños descubran el bienestar desde el juego y la calma y los adultos desconecten del ritmo habitual.
Ya en agosto, los días 14 y 15 encontramos propuestas con sabor a aventura y a estrellas: talleres de astrología infantil en el Fuerte de San Cristóbal, aprovechando el fenómeno natural de las Perseidas, la lluvia de meteoros más espectacular del verano. Guiados por monitores especializados, los niños aprenden sobre constelaciones, planetas y mitos del cielo nocturno, justo antes de que empiece el verdadero espectáculo: ver cómo las estrellas fugaces cruzan el firmamento una tras otra desde un enclave privilegiado, seguro y cargado de historia.

Es una forma única de despertar la curiosidad científica y la imaginación de los más pequeños, al tiempo que las familias disfrutan juntas de uno de esos momentos que no se olvidan fácilmente.
Desayunos que son una aventura
En Badajoz, hasta el desayuno puede convertirse en un plan divertido para toda la familia. Durante los meses de verano se celebra la VI edición del Concurso de Desayunos, una iniciativa gastronómica en la que alrededor de medio centenar de cafeterías y restaurantes de la ciudad compiten por ofrecer la propuesta más original, sabrosa y atractiva… y no solo para el jurado, sino también para los propios visitantes, que pueden probar, votar y disfrutar.
Para los más pequeños, recorrer distintos locales en busca del “mejor desayuno del verano” se transforma en una auténtica aventura culinaria. ¿Chocolate con churros en una terraza histórica? ¿Un batido natural con fruta fresca acompañado de jamón de primera? ¿Tostadas con formas divertidas? La imaginación no tiene límites cuando la creatividad se sirve en bandeja.
Y para los mayores, esta es la excusa perfecta para descubrir nuevos rincones de la ciudad, conversar con la gente local y disfrutar del ambiente relajado y acogedor que caracteriza las mañanas de Badajoz. Existen varias categorías: Desayuno saludable, sin gluten, EuroBEC (un guiño a Portugal), desayuno Km 0, entre otras. Como novedad, incorpora una app gamificada que permite personalizar tu experiencia mediante un sistema de logros y recompensas, incentivando así la exploración y descubrimiento de todas las propuestas disponibles.

“Deja que te cuente”: visitas guiadas con sorpresas teatrales
Las actividades La Ciudad Encendida también están reservadas para quienes disfrutan descubriendo los secretos de una ciudad de la mano de quienes mejor la conocen. Bajo el sugerente nombre de “Deja que te cuente”, todos los jueves, se ofrece un programa especial de visitas guiadas gratuitas que no solo informan, sino que también sorprenden.
A lo largo del recorrido, los participantes reciben las explicaciones de una guía turística profesional que desvela la historia, los rincones y las anécdotas de Badajoz con rigor y cercanía.
Pero eso no es todo: en cualquier momento, el grupo puede ser “asaltado” por personajes singulares que interrumpen la visita para transformarla en una pequeña escena teatral.

Lo que parecía solo una narración, se convierte de pronto en acción: los personajes históricos cobran vida y dialogan con el presente. Una experiencia muy divertida para los más pequeños y emocionante para toda la familia.
Las visitas guiadas previstas para esta edición son:
- Badajoz y su relación con “las Indias”.
- Damas intrépidas, bravas y singulares de Badajoz.
- Badajoz siniestro
- Alcazaba Iluminada
A ella se suma todos los domingos la ruta por el Fuerte de San Cristóbal.
Todas las visitas son gratuitas, aunque requieren inscripción previa obligatoria a través del enlace oficial.
Cada semana se abre una nueva lista de inscripción, y el aforo es limitado a 45 personas por grupo, por lo que se recomienda reservar cuanto antes.
Si buscas un plan diferente para un sábado por la tarde-noche, donde historia, teatro y familia se den la mano, estas visitas son una cita imprescindible en tu escapada a Badajoz.
Además, este año hay varias actuaciones especialmente pensadas para público familiar, como pueden ser Serpentina, El Fantástico Hombre Bala y Hotel Macario, entre otras. Consulta el programa para no perderte nada.

Una escapada que lo tiene todo
Hay lugares que sorprenden, otros que emocionan… y luego está Badajoz, que lo hace todo a la vez. Con La Ciudad Encendida, el verano se transforma en un escenario abierto donde el arte, la historia, la gastronomía y la imaginación se dan la mano para ofrecer a las familias una experiencia completa, original y cercana.