VISITAS MUY DIVERTIDAS
Miniaturk, ocio y aprendizaje para nuestros hijos
Pensado para que nuestros hijos conozcan de cerca la historia de este país, nace Miniaturk, un parque temático de miniaturas de monumentos y paisajes naturales turcos.
Un parque en el que no sólo encontraremos iconos de la Turquía actual, sino también de otros países que antaño formaron parte del Imperio Otomano. Un ejemplo es el Puente de Mostar, que fue construido por los turcos cuando Yugoslavia formaba parte del imperio y unía las dos partes de la ciudad.
No toda la diversión en Miniaturk se concentra en contemplar las miniaturas. Los niños también disfrutar de zonas recreativas en las que gastar sus energías. Un caballo levantado a imitación del célebre Caballo de Troya con toboganes y columpios, un ajedrez gigante para aprendices de Karpov, un laberinto de setos o un recinto con camas elásticas son algunas de las propuestas de las que dispone el parque para la diversión de los más pequeños. Además, Miniaturk ofrece la posibilidad de recorrer todo el parque a bordo de un trenecito.
Museo del Juguete de Estambul
En unos tiempos en los que parece que la única forma de que los niños se diviertan es enchufarlos al televisor o conectarles a cualquier consola de videojuegos, es reconfortante y educativo enseñarles con qué se jugaba antes de la irrupción de tantos aparatos electrónicos y poco didácticos.
Cuando estábamos preparando el itinerario del viaje a Turquía, descubrimos un “Museo del Juguete”. Al ir recabando datos sobre el mismo, se fue agrandando nuestro interés en acudir allí. Después de realizada la visita, no podemos hacer otra cosa que recomendar dedicar un tiempo para conocer este maravilloso museo, además de todos los atractivos de Estambul.
Este museo nació de la iniciativa e interés de Sunay Akın, un gran poeta y escritor turco, por hacer el primer y gran museo dedicado a los juguetes que hubiera en Turquía.
Así, el 23 de abril de 2005 abrió sus puertas el primer Museo del Juguete de Estambul.
Aquí se encuentra una de las mejores colecciones de soldaditos de plomo de Europa. Además, los distintos soldados y épocas están separados por tiempo y recreando batallas históricas y acciones bélicas de gran belleza plástica. Todas las épocas están representadas y casi todos los países tienen su hueco, por lo que merece la pena destacar los napoleónicos y las, muy cuidadas, representaciones de los ejércitos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial.
Istanbul Akvaryum
El mayor acuario temático del mundo. Así se promociona este gran espectáculo que, en comparación con otros que contienen especies vivas de los mares, este es el más nuevo, con rutas de viajes, tematizaciones, interactividad, selvas tropicales y lo último en tecnología.
La importancia de este acuario se basa en su volumen, variedad de especies y las actividades en sus rutas. Los visitantes se lo pasarán en grande siguiendo una ruta geográfica que contiene 16 temas y una selva tropical, desde el Mar Negro hasta el Pacífico.
En la tematización de los espacios, veremos particularidades culturales, geográficas, históricas y arquitectónicas de cada espacio, con los elementos decorativos correspondientes, juegos interactivos, películas y gráficos visuales con detalles de cada región, todo presentado en un espectáculo de luces y sonidos.
Istanbul Dolphinarium
Aquí encontramos una oportunidad única de explorar el fascinante mundo de los mamíferos marinos. Viendo de cerca a estas magníficas criaturas, nuestros hijos tendrán la oportunidad de conocerlos mejor y de darse cuenta de la importancia de estas especies en nuestro mundo natural.
Delfines, morsas, focas y una ballena. Todas encantadoras y sorprendentemente inteligentes. Seguro que nos dejarán un recuerdo inolvidable. Son las estrellas de un espectáculo que nos dejará impresionado por el talento de sus protagonistas, y en el transcurso del show, nuestros pequeños podrán aprender algunos hechos sobre el comportamiento de estos mamíferos marinos.
ACTIVIDADES EN FAMILIA
A continuación, proponemos algunas divertidas actividades que podemos llevar a cabo con nuestros hijos en Turquía.
Caballo de Troya: Una visita a esta reproducción del mítico caballo proporcionará un rato estupendo a los más pequeños.
Efesos: Casi al final de la visita a la ciudad, se encuentra lo que algunos llaman “el primer anuncio de la historia”. ¿Serán sus hijos capaces de descifrarlo?
Nasreddin Hoca: En casi todas las ciudades que visitemos, podremos encontrar libros con las divertidas historias, en castellano, de este personaje, típico del mundo árabe. Con él, sus hijos podrán conocer algunas de las características del mundo árabe.
Paseo en globo. En Capadocia, hay varias empresas que ofrecen un fascinante paseo en globo, desde donde se domina todo el paisaje único de este lugar. Algunas direcciones: goremeballoons.com, kapadokyaballoons.com, ultanballoons.com.
Café de Pierre Loti. En el cementerio que hay junto a este café se encuentran algunas tumbas con unas fechas un poco “extrañas”. ¡Proponga a sus hijos que encuentren algunas de las lápidas más llamativas!
¡A regatear! No tiene nada de malo que nuestros hijos practiquen algún regateo en, por ejemplo, el Bazar de las Especias, donde pueden intentar conseguir algunos dulces típicos a un precio rebajado. Puede ser una actividad muy divertida.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Trámites de aduana
En viaje de turismo o negocios sólo necesitarán el pasaporte o DNI en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la entrada. El visado-etiqueta se obtiene en la aduana de Turquía. Las tasas son de 15€o 20 $ .
Horarios
Debemos tener en cuenta que en Turquía, la diferencia horaria es de una hora más que en España.
Oficinas Administrativas: 08.30 / 12.30 – 13.30 / 17.00 (Sábados y Domingos cerrados)
Bancos: 08.30 / 12.30 – 13.30 / 17.00
Gran Bazar: 8.00 / 19.00 (Cerrado los Domingos y días festivos)
Electricidad
La electricidad es de 220v /50-60hz. con lo cual se pueden utilizar todos los aparatos eléctricos como en España. El formato de enchufe es igual que el español (europeo).
Museos
Por norma los museos turcos están abiertos todo los días de la semana excepto los Lunes. También los palacios cierran los lunes.
Divisas
No existen límites para la entrada de divisas extranjeras en Turquía pero sólo se podrán sacar del país el equivalente en liras turcas a 5000 USD., siempre que se presenten los justificantes de cambio.