Integrado por las tres comarcas de Eume, Ferrolterra y Ortegal, el destino turístico Ferrolterra-Rías Altas ofrece a los amantes del turismo activo tanto que hacer y que ver que apenas da tiempo a hablar de todo.

Los más atrevidos necesitan saber que a un tiro de piedra, en la ría de O Barqueiro, todos los veranos se organiza en el río Sor un descenso en kayak. La ruta Ponte Segade-Fervenza de Augascaídas, de doce kilómetros a través de un bosque umbroso de robles, castaños y abedules, es otra alternativa muy amena. Y para quienes sean más de playa que de montaña, la de Esteiro, en O Barqueiro, ofrece acondicionamiento completo, pinar, pasarelas, finas arenas blancas y un río muy tranquilo para el disfrute de los más pequeños.

Sto. André, territorio de leyendas.- Ya se sabe, porque lo dice el refrán, que a Sto. André se peregrina sí o sí, y si lo va a tener que hacer uno de muerto, ¿por qué no adelantar trabajo, hacerlo de vivo, y de paso disfrutar de un viaje que merece mucho la pena? Colgada sobre los acantilados más altos de la Europa continental (más de 600 metros) está la aldea de Teixido, donde se ubica el segundo santuario más visitado de Galicia, lugar de descanso, según se dice, de los restos del primer apóstol, San Andrés. En la Fuente de los Tres Caños el peregrino podrá beber antes de formular un deseo, y para interrogar al santo sobre su voluntad de atenderlo o no solo tendrá que arrojar una miga de pan y observar si flota. Además del atractivo del entorno espectacular y de las tradicionales rosquillas, estelugar plagado de leyendas se incluye dentro de la Red Natura 2000 y a él se puede llegar, no por todos los caminos como a Roma, pero sí por hasta cinco vías diferentes, de diversas extensiones y dificultades. caminosasanandresdeteixido.gal
Turismo slow.- Los viajeros que busquen estancias tranquilas y deseen sumergirse en la vida local, imbuirse de la belleza que estas tres comarcas tienen que ofrecer y dejar que la mente vague sin prisa en busca de experiencias inolvidables, tienen a su disposición múltiples opciones de alojamiento, recogidas en la web turismoslow.gal , con una oferta de actividades de turismo activo rica y variada.
Activo 365.- Entre las casi inagotables posibilidades que ofrece este destino, la Ruta dos Muíños, la de la fervenza del río Belelle, la Senda das Ondas bordeando la laguna da Frouxeira, la Ruta de Pena Molexa y por supuesto el Parque Natural Fragas do Eume son paradas ineludibles. El proyecto Activo 365 aglutina empresas de turismo activo dedicadas a las disciplinas más diversas: kayak, SUP, rutas de senderismo, escalada, rápel, paintball, BTT, competiciones deportivas… En esta oferta sobresalen las actividades pensadas para toda la familia, que se pueden realizar con seguridad y que se adaptan a distintas edades y condiciones físicas, e incluye paseos en barco o recorridos guiados por el rico patrimonio, entre el que destaca el indiano, el impresionante monasterio de Monfero o los de Caaveiro y O Couto.Toda la información se encuentra en activo365.ferrolterra.galy en el perfil de Wikiloc “Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas”

