Lejos de conformarse con ser únicamente un destino de sol y playa, Benicàssim se reinventa una vez más para ofrecer una experiencia turística pensada para toda la familia. En el verano de 2025, el municipio costero castellonense presenta una propuesta que no solo diversifica su oferta lúdica, sino que apuesta por la educación, el entretenimiento y la inclusión: así nace la renovada edición de Benicàssim Kids.

Con el lema “Vive un Benicàssim muy vivo”, el ayuntamiento despliega una agenda estival que convierte cada rincón de la ciudad en una oportunidad para el descubrimiento, el juego y la participación. En palabras de la alcaldesa Susana Marqués, “Benicàssim es una ciudad viva en la que acogemos con orgullo y cariño a todas las personas que deciden pasar sus días de descanso. Somos una ciudad extraordinaria en la que junto a los recursos naturales con los que contamos, sus gentes son su mayor valor. Nadie se siente extraño en Benicàssim y a buen seguro contará con programación lúdica, gastronómica y cultural a su gusto durante todo el verano”.
Pero entre conciertos, playas, rutas de montaña y una cocina mediterránea que sigue ganando adeptos, hay una propuesta que brilla con luz propia por su capacidad de conectar con los más pequeños de la casa: Benicàssim Kids.

Niños exploradores: una ciudad como escenario
Este programa, que forma parte de las acciones de dinamización del turismo familiar impulsadas por el Ayuntamiento de Benicàssim, ha sido completamente renovado para esta edición. Su enfoque: transformar a los niños en auténticos exploradores que recorren enclaves históricos y culturales del municipio, participando en actividades que combinan el teatro, la historia local y la diversión.
Las experiencias están dirigidas a niños y niñas de entre 5 y 10 años, y se desarrollan a través de visitas guiadas teatralizadas que se celebran los martes, miércoles y jueves de los meses de julio y agosto. Cada día ofrece una aventura diferente, ambientada en una época histórica concreta y diseñada para estimular la imaginación y la curiosidad de los más pequeños.

Martes: en busca del tesoro en la Torre Sant Vicent
Los martes, a las 18:30 h y a las 20:00 h, los muros centenarios de la Torre Sant Vicent se convierten en el escenario de una intrépida expedición. Allí, un viejo pirata aguarda la llegada de sus nuevos grumetes: los niños que participarán en esta actividad teatralizada de ambientación histórica.
La historia está cargada de humor y tensión narrativa: el pirata necesita ayuda para encontrar un tesoro escondido, pero no está solo en esta búsqueda. Un almirante de la corona española, también interesado en el botín, compite con él en esta aventura situada en el siglo XVI. Los niños deben decidir a quién seguir: ¿al temerario corsario o al noble almirante?
Además de divertirse, los pequeños aprenden de forma indirecta sobre la historia local, la arquitectura defensiva del litoral mediterráneo y el papel de la Torre Sant Vicent como bastión contra los ataques piratas en tiempos pasados.

Miércoles: misterio y vagones en el Parc del Trenet
Los miércoles, la cita es con el Parc del Trenet, otro icono de Benicàssim, que se transforma en un escenario de intriga al más puro estilo detectivesco. Aquí, los participantes conocen al peculiar Jefe de Estación, quien da la bienvenida a los niños como si fueran pasajeros de un viaje muy especial.
El giro inesperado llega con la aparición de un explorador profesional que intenta subirse al tren, pero descubre que ha perdido todos los objetos personales de su mochila. Es entonces cuando solicita la ayuda de los pequeños pasajeros para recuperarlos. A través de pistas, observación y trabajo en equipo, los niños van resolviendo el enigma.
Esta actividad también se celebra en dos sesiones, a las 18:30 h y a las 20:00 h, y ofrece una representación cargada de humor, misterio y guiños al pasado ferroviario. Ambientada a principios del siglo XX, proporciona una experiencia educativa y emocional en uno de los espacios más queridos por las familias locales y turistas.
Jueves: títeres con historia en la Tourist Info Heliòpolis
Cada jueves a las 20:00 h, el espacio de la Tourist Info de Heliòpolis se convierte en un improvisado teatro al aire libre donde el protagonismo lo tienen los títeres. En estas representaciones, el humor se mezcla con el género histórico para contar relatos de conquistas, descubrimientos y aventuras.
Los títeres, con su lenguaje directo y simbólico, capturan la atención de grandes y pequeños, reforzando valores como la cooperación, el coraje y la amistad. A diferencia de las actividades de los martes y miércoles, estas funciones son completamente gratuitas y no requieren inscripción previa.
Este formato más libre favorece la asistencia espontánea y convierte los jueves en una excelente excusa para acercarse al paseo marítimo y disfrutar de una noche en familia con cultura, humor y tradición.

Accesibilidad y compromiso: un Benicàssim para todos
Más allá de la programación infantil, Benicàssim refuerza su compromiso con un turismo inclusivo a través de iniciativas pensadas para garantizar el acceso universal a sus playas. En los últimos años, el Ayuntamiento ha ampliado de forma progresiva el servicio de baño asistido, que en el verano de 2025 estará disponible en todas las playas del municipio, todos los días de la semana.
El servicio se presta en horario de 11:00 a 14:00 h y está atendido por personal especializado, lo que permite que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar con total seguridad. Este esfuerzo se complementa con la mejora del sistema de socorrismo, que incorpora una nueva torreta en la playa de Els Terrers y un horario ampliado durante la temporada alta, de 10:30 a 20:00 h.
Esta apuesta por la accesibilidad no solo mejora la experiencia de quienes visitan la ciudad, sino que posiciona a Benicàssim como un referente en turismo inclusivo a nivel nacional.

Los niños, protagonistas
El éxito de iniciativas como Benicàssim Kids demuestra que el turismo familiar no tiene por qué ser sinónimo de monotonía ni de planes improvisados.
La edición de verano 2025 presenta un modelo consolidado, atractivo y perfectamente estructurado que da a los niños el protagonismo que merecen y permite a las familias vivir unas vacaciones diferentes.
En una era donde la experiencia lo es todo, Benicàssim ofrece no solo playas y paisajes, sino memoria, imaginación y juego.
Convertir a los niños en exploradores es solo el principio. Porque en esta ciudad “muy viva”, cada día trae una nueva historia por descubrir.

Turismo para elegir, cultura para todos
El espíritu de Benicàssim Kids no es una anécdota en una agenda llena de conciertos y fiestas. Es una declaración de intenciones que refleja la voluntad de una ciudad por ofrecer planes para todos los públicos, edades y capacidades.
Lejos de quedarse en la simple animación infantil, el programa pone a los niños en el centro de una experiencia cultural y educativa, convirtiéndolos en protagonistas activos del aprendizaje. Es, al mismo tiempo, una apuesta por diversificar la oferta turística y demostrar que el patrimonio, la historia y la cultura también pueden vivirse jugando.
Con cientos de actividades programadas entre julio y agosto, disponibles en la web turismo.benicassim.es, el visitante puede diseñar su propia agenda estival a medida. Desde rutas culturales a catas gastronómicas, conciertos, talleres y propuestas deportivas, Benicàssim se convierte en un tablero abierto en el que cada viajero elige su propia aventura.