Dos actores, una historia gótica y tú como pieza clave: así aterriza en Madrid el clásico que desafía el tiempo y la imaginación.
Si SMEDIA, que es uno de las grandes promotoras de espectáculos, produce un clásico como LA MUJER DE NEGRO, sólo podemos esperar un espectáculo de primer nivel.

¿Te atreves a mirar hacia atrás y descubrir si algo o alguien te observa? Porque en esta obra, el verdadero terror puede empezar justo cuando dejas de prestarle atención.
No vamos a hacer ningún tipo de spoiler, es una obra que si se ve sin ningún tipo de información que “reviente” las sorpresas, se disfruta mucho más. Nuestro hijos, para poder verlo y disfrutarlo, necesitan tener una cierta edad. Lo recomendable es más de 14 años.

La historia gira en torno a Arthur Kipps, un abogado cargado de secretos, que decide compartir un suceso tan oscuro que lo atormenta desde hace años. Para ello, alquila un teatro y convence a un actor para que le dé cuerpo al relato con toda su fuerza dramática. El recurso del “teatro dentro del teatro” funciona aquí como un espejo: no sabemos si asistimos a una obra o al desgarro que aflora cuando alguien confiesa un secreto imposible de olvidar.
Los intérpretes —Diego Braguinsky y Jordi Ballester— son el motor de la atmósfera. Ellos encarnan a Kipps y multiplican personajes con precisión. El primero camaleónico, el segundo medido: juntos crean una danza escalofriante sin necesidad de aparatos ni sustos gratuitos.

El Teatro Alcázar es ideal para representar una obra de estas características, ya que ayuda a crear el ambiente necesario para envolver del misterio necesario la representación.
Detrás del telón, hay equipo técnico que hace magia sin alardes: la dirección de Rebeca Valls marca el pulso, la escenografía de Luis Crespo y el vestuario de Pascual Peris le dan cuerpo al aire de misterio, mientras la luz, la música y el sonido (obra de Víctor Lucas), junto al ilusionismo de Nacho Diago, arropan el relato sin invadirlo.
En definitiva, una obra de teatro fascinante, en un teatro muy apropiado, para disfrutar en familia con nuestros hijos más mayores, y poder hacer una actividad cultural en familia.
LOCALIZACIÓN
TEATRO ALCÁZAR. C. Alcalá, 20, Centro, 28014 Madrid