Granada tiene algo de cuento. Sus callejuelas empedradas, los miradores que asoman a la Alhambra y ese aire entre árabe y andaluz la convierten en un destino inolvidable. Pero recorrerla con niños puede parecer todo un reto… hasta que descubres que hay una forma de hacerlo sin prisas, sin cuestas imposibles y disfrutando cada momento. Aquí te contamos cómo vivir Granada en 48 horas al ritmo familiar. Y nuestros amigos de My Top Tour, que gestionan experiencias en Granada (y otros tantos destinos), nos han ayudado a confeccionar la ruta ideal para recorrer y descubrir los enclaves imprescindibles de la ciudad.
Día 1 – Mañana | Un aperitivo de Granada sin cansarse
Nada mejor que empezar la aventura con una panorámica. El bus panorámico de My Top Tour es el aliado perfecto para familias: en algo más de una hora recorre los principales barrios y miradores (Centro, Albaicín, Sacromonte y Realejo) sin esfuerzo. Un guía acompaña durante todo el trayecto, haciendo el recorrido ameno incluso para los más pequeños.

Consejo práctico: haced la primera vuelta completa sin bajaros, así tendréis una visión global de la ciudad y podréis decidir después qué zonas explorar con más calma. Y si podéis, sentaos en el lado derecho en los tramos de miradores: las vistas son de postal.
El resultado es un “aperitivo” de Granada sin cansancio, ideal para situarse y empezar a disfrutar.
Estos y más tours y visitas guiadas en Granada están disponibles en My Top Tour.
Día 1 – Tarde | Ciencia, parques y merienda
Tras una comida ligera, toca buscar sombra o refugiarse del calor en un plan indoor. El Parque de las Ciencias y su Biodomo son una apuesta segura: un museo interactivo donde los niños pueden tocar, experimentar y asombrarse con animales, maquetas y experiencias científicas.

Si preferís seguir descubriendo la ciudad, My Top Tour ofrece dos rutas muy recomendables para familias: el Free Tour Granada Imprescindible o el Free Tour Albaicín y Sacromonte. Son recorridos con guías locales que explican la historia y curiosidades de la ciudad de forma cercana y dinámica. Importante: no se trata de tours gratuitos, sino de experiencias donde el precio lo pones tú.
Un helado artesanal o una merienda en alguna terraza del centro pondrán el broche dulce a la tarde.
Día 1 – Noche | Tapas tempranas y paseo al caer el sol
Granada es sinónimo de tapas, y la zona de Calle Navas, junto al Ayuntamiento, es un clásico. Los bares se llenan de vida al atardecer y, con cada bebida, llegan pequeñas raciones que permiten cenar de manera informal y variada.
Después, un paseo corto por el centro es suficiente para disfrutar del encanto de la ciudad iluminada. La Alhambra desde la Carrera del Darro, reflejada en el río, deja un recuerdo difícil de olvidar antes de regresar al alojamiento.
Día 2 – Mañana | La Alhambra en familia
Ninguna visita a Granada está completa sin la Alhambra. Con niños, conviene planificarla bien para evitar colas y aprovechar al máximo el recorrido. My Top Tour ofrece varias opciones: visitas guiadas, con audioguía o incluso nocturnas, adaptadas a distintos ritmos y edades.

Además de descubrir el Palacio de Carlos V o los Jardines del Generalife, los más pequeños disfrutarán del misterio de las torres y pasadizos, y de las leyendas que envuelven cada rincón de este monumento único.
Día 2 – Tarde | Albaicín y Sacromonte: la Granada más auténtica
Por la tarde, llega el turno de los barrios más emblemáticos. El Free Tour por los barrios patrimonio de la UNESCO (Albaicín y Sacromonte) es ideal para conocer la Granada más tradicional sin perder la perspectiva familiar. Los guías de My Top Tour adaptan las explicaciones al grupo, y los niños disfrutan de historias de cuevas, miradores y calles con encanto.

Consejos prácticos para familias
- Carrito y movilidad: el centro es accesible, pero el Albaicín tiene pendientes y empedrados. Para esas zonas, mejor mochila o portabebés.
- Descansos y sombra: busca parques o zonas verdes como el Campo del Príncipe o el Parque Federico García Lorca.
- Baños públicos: hay en el Parque de las Ciencias, centros comerciales del centro y algunos miradores.
- Plan B si hace calor: el bus panorámico, museos y cafeterías amplias son refugios perfectos.

Una escapada redonda
Granada puede disfrutarse a cualquier edad, y hacerlo en familia es una oportunidad para descubrirla sin prisas, con curiosidad y asombro. Entre ciencia, historia y tapeo, los pequeños viajan, aprenden y se empapan de cultura sin apenas darse cuenta.
Y lo mejor es que, gracias a servicios como los de My Top Tour, es posible vivirlo con comodidad, a buen ritmo y sin complicaciones logísticas.
Porque, al final, viajar con hijos no va de correr, sino de compartir momentos que se recuerdan para siempre.
