Los deportes al aire libre son una fórmula diferente para disfrutar un fin de semana o las vacaciones en un entorno natural. Los programas de actividades con vuestros hijos os dará experiencias inolvidables. Algunas empresas de turismo activo ofrecen programas adaptados a la familia y a las condiciones físicas del grupo. Si te decides, aquí tienes unos consejos.
- Contrata con empresas de turismo activo. Pregunta en la Oficina de turismo por las empresas de turismo activo que operan en la zona, ya que disponen de personal cualificado y materiales adecuados.
- Define bien la actividad que quieres hacer. El personal dispone de titulación y experiencia profesional para aconsejar sobre que actividades son adecuadas para hacer con niños, y en algunos casos cual es la edad mínima permitida por la legislación de turismo.
- Entra en su web para conocer su oferta familiar. Determinadas empresas de T.A ofrecen en su programas paquetes para familias, con diferentes niveles de dificultad. Explora un poco su oferta, condiciones, precios y experiencia profesional.
- Conoce bien las posibilidades físicas del grupo. La actividad en familia puede ser gratificante haciendo deportes de aventura si todos tienen un mismo nivel. En caso de que haya diferentes niveles, es aconsejable contratar actividades diferentes que se acomoden a las posibilidades de cada uno ( padres, hijos, sobrinos, etc.)
- Empieza con actividades sencillas. De esta forma, el grupo familiar va asumiendo paulatinamente los retos de las vacaciones. Empieza por las actividades terrestres y finaliza con las acuáticas.
- Verifica las coberturas de seguros. Comprueba que la empresa tiene un seguro de accidentes y con el correspondiente seguro de Responsabilidad Civil, según la normativa vigente.
- Prepara el material individual. Infórmate bien del material que tienen que llevar todos los participantes para que tengan todas las protecciones y ropa adecuada a la actividad. Esto es fundamental sobre todo en las actividades con baño o de iniciación a la escalada, barrancos y caballos donde se requiere equipo adecuado, aunque en la mayoría de los casos los aportará la empresa.
- Acude a lugares donde se desarrollan estas actividades, de esta forma los niños podrán conocer con antelación sobre las actividades planeadas, anímales a apuntarse y consulta con otras familias sus impresiones sobre la experiencia.
- Es muy recomendable llevar una cámara de fotos y comprar una acuática (desechable) para actividades en el agua; será muy divertido recordar luego todas las anécdotas.
- Nunca corras riesgos innecesarios como intentar un descenso por un barranco o escalada por tu propia cuenta. Requiere siempre la presencia y asistencia del personal a cargo.
- Además de atender a la legalidad, aunque tus niños tengan edad para realizar una actividad, no les obligues, utiliza el sentido común y el instinto, para decidir si tus niños al igual que tu vais a disfrutar con la actividad.
- No olvides resaltar los valores ambientales de la zona, tus hijos siempre agradecerán y recordaran todos los detalles e información que les des sobre flora y fauna del entorno. Pregunta en la Oficina de turismo, ellos te darán información.