València es un territorio singular, un lugar donde disfrutar de experiencias y momentos únicos a todos los niveles. Su capital y sus comarcas forman un espacio geográfico y experiencial con raíces propias, peculiares, que han dado paso a una forma de vivir y aprovechar esos instantes que perseguimos cada vez más, en nuestra continua búsqueda de la felicidad.
Si nos acercamos a València, encontraremos una oferta turística ordenada y sostenible que acerca a espacios naturales únicos, alimentos de proximidad cuya elaboración actual permite degustar y disfrutar de una gastronomía reconocida a los más altos niveles y una puesta en valor de la oferta existente y creada alrededor de la capital, en las comarcas valencianas, uniendo así el destino prioritario con todo su entorno.
Son cientos de variadas propuestas: desde la oportunidad de poner color, olor y sensaciones al territorio valenciano desde la bucólica cesta de un globo aerostático a experiencias gastronómicas y enológicas singulares o la visita de platós cinematográficos naturales. Podremos practicar, en familia, cicloturismo por infinitos senderos y caminos, kayak fluvial y hasta la observación de aves combinada con la degustación de vinos valencianos… Múltiples productos turísticos relacionados con la gastronomía, los destinos singulares, el patrimonio, las fiestas, la cultura y la naturaleza.
Turismo Activo
Para los amantes del turismo activo y el turismo de multiaventura, la provincia de València ofrece multitud de posibilidades para practicar deportes de aventura en contacto directo con la naturaleza, en enclaves naturales privilegiados. Una manera sana y muy atractiva de descubrir bellos rincones de esta tierra, muy próximos a las playas de la provincia.
Una de las actividades más extendidas es el senderismo, de norte a sur de la provincia. Hay que tener en cuenta que la Comunitat Valenciana forma parte de la Red Europea de Senderos de Gran Recorrido, que conecta a pie diferentes regiones de Europa.
El cicloturismo es otra manera de combinar deporte y turismo. Se puede practicar por los senderos marcados y balizados, adentrándose en barrancos y bosques, o recorrer a golpe de pedal las carreteras de interior, poco concurridas y que permiten disfrutar de los paisajes que las rodean.
Las rutas a caballo y la equitación son otras de las posibilidades que nos permiten descubrir lugares insólitos y un modo diferente de conocer el territorio valenciano. Existen diversas empresas y entidades en las que podrá iniciarse en la práctica de la doma clásica, el salto o simplemente realizar excursiones por lugares tan diferentes y atractivos como el Alto Turia, el Camp de Túria o el Camp de Morvedre, o pasear por la misma orilla del mar.
También existe la opción de practicar actividades como el piragüismo, el kayak o el rafting en los ríos Júcar, Turia y Cabriel, así como en el embalse de Benagéber, y barranquismo en gargantas como las del río Turia en Chulilla.
Por otra parte, en la provincia de València también es posible disfrutar de un vuelo en globo aerostático y disfrutar de excepcionales panorámicas en la Sierra Mariola, o volar sobre viñedos, un producto novedoso que une lo mejor del turismo enológico con la aventura de los vuelos en globo.
Gastronomía y enoturismo
La gastronomía valenciana, rica, variada y de calidad, representa uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia de València, tanto por su tradición y originalidad como por el empleo de productos de primerísima calidad y de proximidad, como pueden ser los pescados y mariscos, frutas y verduras, o el arroz, cuya producción da lugar a paisajes de gran belleza como la huerta o los extensos arrozales.
El cultivo del arroz ha sido tradicionalmente muy importante en la gastronomía valenciana. Por ello, una gran parte de sus platos típicos tienen en el arroz su elemento fundamental, como pueden ser la paella, madre de los arroces secos; la cazuela plana, que es en la que se cuece el arroz al horno; y la cazuela honda o el caldero de hierro para obtener los arroces caldosos. Esta clasificación se completa con los arroces melosos, cada día más valorados, ya que representan una textura sabrosa y sin exceso de cocción. En todas sus variantes, el arroz se convierte en el argumento principal de una cultura gastronómica en la que se enlazan tierra y mar.
Por otra parte, el enoturismo en València es una experiencia única que permite conocer en profundidad nuestras tierras. Una rica zona vitivinícola con gran diversidad de matices, donde la tradición y el aprecio por las viñas han hecho de estos lugares toda una referencia enoturística.
Los visitantes que se acercan a las comarcas de València podrán disfrutar de sus magníficos caldos y cavas, pero también de mucho más: actividades al aire libre enmarcadas en parajes encantadores, alojamientos con personalidad y joyas culturales de grandísimo valor.
Dos denominaciones de origen engloban las bodegas, experiencias y rutas que garantizan el goce del visitante: D.O. Valencia y D.O. Utiel-Requena.
El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida de València agrupa un total de 13.000 hectáreas de viñas a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial (Alto Turia, Moscatel, Valentino y Clariano). Es una denominación abierta, dinámica, con gran vocación y tradición exportadora. En la actualidad sus vinos están presentes en cerca de 100 países.
La Denominación de Origen Utiel-Requena está situada en el interior de la provincia de València, situada a 70 km del mar Mediterráneo y con una altitud entre 600 y 900 metros de altura. Es el territorio viñedo más antiguo de la provincia con más de 2.500 años de historia, como lo demuestran los importantes yacimientos íberos extendidos por la zona. Las tierras y el clima –con rasgos del Mediterráneo pero con influencias continentales- hacen que los vinos Utiel-Requena sean especiales, sobre todo los tintes y rosados elaborados con la variedad tinta Bobal.
En Requena descubriremos la milenaria tradición de las vendimias y en sus infinitas bodegas de renombre, los mejores vinos pero ¡no olvides brindar con un buen cava de Requena al final!
Sin embargo, no hay que dejar pasar la oportunidad de probar los vinos de Fontanars dels Alforins, donde encontramos los blancos y tintos con Denominación de Origen de València.
Turismo Birding
El birding, birdwatching o «pajareo» es una afición que se practica especialmente en países anglosajones pero también en el resto del mundo y que consiste básicamente en observar aves, disfrutar de ellas y, en bastantes ocasiones, inmortalizar su imagen en una fotografía.
Una actividad que se ha convertido en un producto turístico toda vez que los aficionados a la observación de aves viajan para tener la oportunidad de encontrar especies que no pueden ver en su localidad, en su región o en su país. Por ello, muchos organizan sus propios viajes contando con guías locales o contratan viajes organizados por empresas especializadas en el lugar de destino.
En la provincia de València contamos con una gran diversidad de hábitats naturales de aves que la convierten en un destino de primer nivel en Europa para la práctica de esta actividad.
Parques Naturales como la Albufera, reservas de la Biodiversidad como el Alto Túria y las Hoces del Cabriel o zonas con características esteparias como els Alforins o el Valle de Ayora ofrecen la oportunidad de observar aves muy diferentes en territorios fácilmente accesibles. También, espacios costeros como la Marjal dels Moros, el Faro de Cullera y el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva posibilitan al visitante obervar especies emblemáticas de la provincia como el águila perdicera, la cerceta pardilla, el águila pescadora, los buitres leonados o alimoches, entre otras.
La Diputación de València viene trabajando en el desarrollo y la promoción de este producto turístico con la Asociación de Guías Birding CV durante varios años y en el posicionamiento de la provincia y la Comunitat Valenciana como referente nacional e internacional de este producto turístico, que también apuesta por la sostenibilidad.
En definitiva, València Turisme invita a disfrutar de la provincia de València con opciones para todos los gustos.