La historia de Cartagena bebe de varias y diferentes culturas que han paseado por sus calles a lo largo de la historia. El verano, con sus días largos, se alía con las agradables temperaturas de Cartagena y hacen que sea una ocasión perfecta para conocer la ciudad. Pongámonos calzado cómodo y salgamos a conocer a púnicos, egipcios y romanos.
Cartagena tiene muchos atractivos turísticos y uno de ellos es la palpitante historia que late en cada uno de sus edificios históricos. Una forma estupenda de conocer el pasado histórico de una ciudad es mediante una ruta guiada y este verano, Cartagena ofrece una gran variedad de ellas, perfectas para familias con hijos que tengan curiosidad por la historia.
El nombre antiguo de Cartagena era Carthago Nova y su apertura a las civilizaciones mediterráneas supuso el comienzo de la influencia oriental en la Hispania romana. Recientemente, las excavaciones llevadas a cabo en el Foro de Barrio Romano han sacado a la luz un templo dedicado a la diosa egipcia Isis, lo que constata que también llegaron a Carthago Nova los cultos orientales de otros pueblos antiguos.
Visitas a teatros y edificios históricos, rutas teatralizadas, viajes en barco, ¡incluso una aventura con Indiana Jones!. Este verano, sin duda, Cartagena se convierte en un destino ideal para divertirnos con nuestros hijos al mismo tiempo que descubrimos el brillante pasado de una ciudad con puerta al Mediterráneo.
Cada día está lleno de historias
Comenzamos nuestras aventuras en Cartagena con una ruta sobre las grandes batallas y conquistas que han tenido lugar en la ciudad. Empezaremos en la muralla púnica para después disfrutar de las vistas desde el ascensor panorámico para después visitar el Castillo de la Concepción y finalizar en el Museo-Refugio de la Guerra Civil, todo un paseo por la historia mientras saltamos de batalla en batalla.
Si preferimos algo más exótico y misterioso, ¿por qué no realizar la visita en la que Egipto y el Imperio Romano se funden en Cartagena? Con la ruta de Egipto a Carthago Nova descubriremos qué papel jugó Egipto en esta ciudad mientras recorremos el Museo del Teatro Romano, el Foro Romano y el Augusteum. ¡Nos vamos a sorprender!
¿Qué huella dejaron los romanos en Cartagena? Nada tan fácil como seguir sus huellas con la ruta guiada Ciudadanos de un Imperio. Comenzaremos en el Museo del Teatro Romano y acabaremos en la Casa de la Fortuna. Nuestros hijos van a querer formar parte del Imperio Romano tras esta visita.
También hay una ruta para los amantes del mar y la navegación: Tesoro de las Mercedes. Tal como indica su nombre, descubriremos los tesoros del mar y los castillos además de navegar a bordo del barco turístico. Visitaremos el Fuerte Navidad y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática.
Todos sabemos que Cartagena tiene orígenes púnicos, pero con la ruta De Qart Hadast a Cathago Nova, aprenderemos paso a paso cómo fue la llegada de los púnicos a la ciudad, qué hicieron en ella y qué huellas han dejado. La muralla púnica, la Casa de la Fortuna y el Museo del Teatro Romano harán de hilo conductor para que conozcamos esta parte tan fundamental de la historia de Cartagena.
¡Indiana Jones en Cartagena! La historia y la arqueología se convertirán en una divertida aventura si recorremos la ciudad con este héroe. Le seguiremos por el Museo del Teatro Romano, por el Foro Romano y por el Augusteum, incluyendo una incursión a la exposición de Tutankamón. ¡No nos lo podemos perder!
Y hablando de Tutankamón: tumbas, dioses y templos… Los fanáticos del Antiguo Egipto estamos de enhorabuena ya que podemos asistir a una visita guiada en el Augusteum para aprender más sobre el misterioso faraón-niño. Es una exposición espectacular e imprescindible para conocer uno de los hitos de la Historia Antigua donde podremos ver una reproducción a tamaño real del sarcófago que contenía la momia del famoso faraón.
Las piezas exhibidas en el Augusteum son una cuidadosa selección hecha del Museo de El Cairo, entre ellas muchas de las que encontró Howard Carter cuando descubrió la tumba de Tutankamón en 1922. Podremos ver muebles, joyas, amuletos… que nos ayudarán a entender cómo fue uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la Historia.
¿Os gusta el teatro? Entonces tenéis que ir a ver Una patricia en la Casa de la Fortuna, una visita teatralizada en la que una rica patricia romana nos enseñará su casa con todo lujo de detalles, hablándonos de los mosaicos y las pinturas que la decoran y mucho más. ¡Os va a encantar!
Teatrum, Una tarde de teatro es una visita guiada enfocada especialmente a las familias. En ella y a través del Museo del Teatro Romano, aprenderemos cuáles eran los edificios en los que los romanos alojaban sus espectáculos. Los romanos sabían divertirse además de ir a la guerra y esta visita es una buena ocasión para que nuestros hijos lo aprendan.
Otra ocasión para divertirnos en familia es asistir al musical Hércules: dioses y héroes, en el incomparable marco del Castillo de la Concepción. Seremos testigos de los enfrentamientos entre los dioses y los héroes al mismo tiempo que aprendemos más sobre la mitología grecorromana.
Con La Aventura de la Arqueología, los niños se lo pasarán genial mientras juegan a ser arqueólogos. En el Barrio del Foro aún queda mucho por descubrir y allí podrá dedicarse a excavar y descubrir miles de fragmentos que están esperando a que alguien los saque a la luz.
La actividad sigue de noche
La noche está asociada a la diversión y a la relajación, por eso en la visita Placeres de Roma descubriremos a los romanos con los cinco sentidos, disfrutando de las agradables temperaturas costeras de Cartagena.
Con Noches de Verano en el Barrio del Foro disfrutaremos del efecto de las luces del atardecer en las termas romanas y en la sala de banquetes. El color de los rayos del sol poniente sobre estos edificios les imprime un carácter íntimo y diferente que nos hará viajar a otra época.
El Museo del Teatro Romano organiza dos visitas guiadas nocturna de distinta temática. En una de ellas, tendremos como guía nada más y nada menos que al arquitecto Vitrubio, quien nos trasladará al mundo del teatro de la Antigua Roma y nos desvelará los secretos de su construcción.
La segunda visita tiene el evocador nombre de El teatro bajo la luz de la luna. Se trata de una ruta especial que nos permitirá contemplar el teatro de Carthago Nova a la luz de la luna, una vista privilegiada perfecta para finalizar un día dedicado a descubrir las culturas de Cartagena.
Y aún hay más…
Si buscáis algo realmente especial o aún os habéis quedado con ganas de disfrutar de más espectáculos, rutas y teatros, no hay problema. Cartagena aún tiene mucho más que ofrecer a los visitantes que no se cansan de descubrir la historia que oculta la ciudad tras las piedras de sus edificios más singulares.
Saboreando los misterios de Isis es una de las actividades que más van a llamar nuestra atención. Se trata de un increíble espectáculo nocturno en el que se combinan el teatro, la música y la gastronomía, todo un banquete al estilo romano y con el misterio egipcio. ¡Inolvidable!
Si queremos algo realmente relajante, debemos acudir a Sonidos del Mar, un paseo en barco al atardecer en el que disfrutaremos de la tranquilidad de una navegación en calma mientras escuchamos música en directo. Con salida en la Escala Real del Puerto, es una de las mejores formas de rubricar un día de paseo en Cartagena
Por último y tras navegar en el Barco Turístico, en el Fuerte de Navidad podemos disfrutar de Con vistas al mar, veladas mágicas con música en directo que nos embriagarán mientras nos dejamos llevar por el arrullo del mar y las luces del atardecer.
Otra forma de ver Cartagena
Aún tenemos otra manera de disfrutar de Cartagena: el Bus Turístico, un autobús de dos plantas con el que recorrer la ciudad de la forma más fácil y cómoda. Iremos desde la Cartagena más antigua para visitar las murallas, los edificios y los restos arqueológicos hasta llegar a la Cartagena más moderna, entrando en el casco histórico y en la zona comercial de la ciudad.
Desde el Bus Turístico podremos disfrutar también de las vistas del recién renovado paseo marítimo. Este recorrido de aproximadamente 45 minutos funciona como una perfecta primera toma de contacto con Cartagena; desde el Bus Turístico obtendremos las pistas necesarias para saber qué es lo que más nos interesa visitar.
¡A la mesa a reponer fuerzas!
Para redondear un día de turismo en Cartagena no hay que dejar pasar su fabulosa gastronomía. La cocina de Cartagena está basada fundamentalmente en el mar, tanto las especies capturadas en el Mediterráneo como las del Mar Menor. El pescado se prepara de muchas formas: a la brasa, asado, a la sal… pero el plato estrella es sin duda, el caldero.
El campo también provee de alimentos de muy buena calidad a la cocina de Cartagena: guisantes, tomates, alcachofas y habas son los preferidos a la hora de dar color a los platos. Y en cuestión de carnes, el conejo es el protagonista. El arroz con conejo o el conejo al ajo cabañil son platos que tenemos que probar sí o sí, a ser posible regados con alguno de los vinos de la zona.
Y si queremos empaparnos de la esencia de Cartagena, nada como probar alguna de sus bebidas típicas: el Asiático, mezcla de leche condensada con coñac, Licor 43 y canela; el Láguena, anís y vino a partes iguales; y el Reparo, vino y coñac también a partes iguales. Los niños, mientras tanto, pueden disfrutar con alguno de los postres clásicos en Cartagena: arrope y tocino de cielo.
Más información en www.cartagenaturismo.es
Hola,
Me parece genial que a los circuitos turísticos le agreguen mayor valor con atención al público infantil que muchas veces se aburren y solo siguen a los padres a los museos por que no les queda de otra. Pero si les agregan guías disfrazados con atuendos de la época antigua, de gran carisma y talento histriónico, pues la cosa cambia. Los chicos se sentirán atrapados por el lado divertido que bien manejado puede ayudar a reforzar el interés por la historia.
Saludos y excelente post.
Juan
¡Hola Juan!
Tienes toda la razón, por suerte, en algunos lugares, ya comienzan a hacer lo que dices y la verdad es que a los niños les fascina .)
¡Un saludo y gracias por comentar!