Skip to content
Últimas
9 enero, 2023Siete aeropuertos españoles entre los 150 mejores del mundo 21 diciembre, 2022Vigo destaca como la ciudad más amable de España y Valladolid es la más generosa 7 diciembre, 2022El Circo del Sol brilla con su nuevo espectáculo 6 diciembre, 2022Binance amplía su marketplace con una nueva sección dedicada a los viajes 30 noviembre, 2022Viajar en familia reduce el riesgo de divorcio 23 noviembre, 2022De vacaciones a la cárcel: crece el turismo entre rejas 23 noviembre, 2022El puerto de Valencia recibe por primera vez a MSC Seascape en su itinerario pre-inaugural 10 octubre, 2022Osona Artimur, la nueva propuesta de arte urbano de la comarca de Osona 23 agosto, 20227 de cada 10 españoles prefiere salir a comer fuera en verano
  • Newsletter
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
Viajar con Hijos
  • Inicio
  • Destinos
    • España
    • Europa
    • Resto del mundo
    Andalucía

    Zahara de los Atunes

    Viajar con Hijos—21 diciembre, 20220
    Andalucía

    Vera. Un enclave único en la costa de Almería

    Viajar con Hijos—14 diciembre, 20220

    El juego de explorar Cataluña

    8 diciembre, 2022

    Madrid. También para niños

    5 diciembre, 2022

    Villena. Actividades y cultura para toda la familia

    5 diciembre, 2022

    Comunitat Valenciana

    30 noviembre, 2022
  • Hoteles
    Hoteles

    Hotel y apartamentos La Residencia Tarifa

    10 octubre, 20220

    Página Web: https://laresidenciatarifa.com/ Ubicación Hotel La Resisencia Tarifa: https://g.page/laresidenciapuerto?share Ubicación Apartamentos ...

    Leer más

    Guitart Hotels. Experiencias familiares renovadas

    8 julio, 2022

    Hoteles Saint Michel. Descanso y diversión en familia

    6 julio, 2022

    Irenaz Resort Hotel-Apartamentos

    7 junio, 2022

    Ona Hotels: Vacaciones con alma mediterránea

    10 mayo, 2022
  • Rural
    • Destinos
    • Alojamientos rurales
    • Turismo rural
    • Campings
    Reportajes

    Andorra

    Viajar con Hijos—31 mayo, 20220
    Reportajes

    Cúllar. El sabor de la Andalucía más auténtica

    Viajar con Hijos—27 mayo, 20220

    Castellón. El mejor escenario para disfrutar en bicicleta

    26 mayo, 2022

    Cáceres. Todo incluido para familias

    25 mayo, 2022

    Soria. Donde las familias con niños sueñan

    24 mayo, 2022

    Formentera. La descubrimos a través de las actividades

    23 mayo, 2022
  • Ocio y cultura
    • cultura y museos
    • Gastroturismo
    • Parques temáticos
    Actividades en familia

    Cinco museos imprescindibles para los amantes del motor

    19 octubre, 2021
    Cultura y Museos

    Los museos más originales de España

    1 junio, 2021
    Cultura y Museos

    Un nuevo museo acoge las momias de 22 faraones egipcios

    5 abril, 2021
    Cultura y Museos

    Los mejores museos al aire libre para visitar con niños

    18 marzo, 2021
    Cultura y Museos

    Maltalingua: la mejor forma de aprender idiomas

    5 julio, 2018
    Cultura y Museos

    Aprender idiomas por inmersión: un método distinto

    5 julio, 2018
    Cultura y Museos

    El Museo Automovilístico y de la Moda

    20 septiembre, 2017
  • Familias
    • Productos
    • Cruceros
    • Actividades en familia
    • Crianza
    Destacados

    Una tarjeta para nuestros hijos

    Viajar con Hijos—30 noviembre, 20220
    Productos

    Estilo para este otoño-invierno

    Viajar con Hijos—18 octubre, 20220

    Salud ocular en la vuelta al cole

    14 septiembre, 2022

    Ventajas de instalar paneles solares en tu segunda vivienda

    18 agosto, 2022

    Vacaciones seguras en familias con Michelin

    9 agosto, 2022

    NORSAN, especialista de Omega-3 de Noruega

    15 julio, 2022
  • Noticias
    Noticias

    Siete aeropuertos españoles entre los 150 mejores del mundo

    Viajar con Hijos—9 enero, 20230
    Noticias

    Vigo destaca como la ciudad más amable de España y Valladolid es la más generosa

    Viajar con Hijos—21 diciembre, 20220

    El Circo del Sol brilla con su nuevo espectáculo

    7 diciembre, 2022

    Binance amplía su marketplace con una nueva sección dedicada a los viajes

    6 diciembre, 2022

    Viajar en familia reduce el riesgo de divorcio

    30 noviembre, 2022

    De vacaciones a la cárcel: crece el turismo entre rejas

    23 noviembre, 2022
Viajar con Hijos
  • Newsletter
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
Viajar con Hijos
  • Inicio
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Baleares
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Catalunya
      • Euskadi y Navarra
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Canarias
      • Madrid
      • Región de Murcia
      • Comunidad Valenciana
    • Europa
    • Resto del Mundo
  • Hoteles
  • Rural
    • Reportajes
    • Casas rurales
    • Turismo Rural
    • Hoteles rurales
    • Campings
  • Ocio y cultura
    • Cultura y Museos
    • Gastroturismo
    • Parques Temáticos
  • Familias
    • Productos
    • Cruceros
    • Actividades en familia
    • Crianza
  • Noticias
  • Newsletter
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
  • Elemento del menú
Viajar con Hijos
  España  Guadalajara
EspañaReportajes

Guadalajara

Viajar con HijosViajar con Hijos—8 noviembre, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El turismo de interior nos permite descubrir rincones de nuestra geografía como Sigüenza y Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara. Preciosos paisajes salpicados de historia y cultura nos esperan para desconectar del día a día y enamorarnos a cada paso.

Molina de Aragón

Rutas para descubrir su patrimonio

4.200 kilómetros cuadrados componen la comarca de Molina de Aragón, que reúne a más de 70 municipios. Se divide en cuatro sexmas: la del Campo, del Sabinar, el Pedregal y la Sierra. En todo este territorio podemos visitar cañones y hoces como el Barranco de la Virgen de la Hoz en Ventosa y también disfrutar de los paisajes desde la ermita, los miradores y los valles.

Conjunto fortificado Molina de Aragón

Además, tenemos monumentos naturales como la Sierra de Caldereros en la que podremos visitar el castillo de Zafra, escenario de la serie Juego de Tronos, y enormes bosques de pinos y sabinas. Como colofón a este deleite paisajístico, no podemos olvidarnos del río Tajo atravesando el Parque Natural del Alto Tajo.

Cañon del Tajo

Y es que no en vano todo el territorio del Señorío de Molina está reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO. Es el más grande de España, de hecho, y cuenta con más de 125 puntos de interés geológico.

La mejor manera de disfrutar de todo este patrimonio es a través de las distintas rutas monumentales y culturales que encontraremos en Molina:

  • Románico rural, donde destaca la ermita de Santa Catalina en Hinojosa o el monasterio de Buenafuente del Sistal en Olmeda de Cobeta.
  • Castillos y fortalezas, para visitar Castilnuevo, Corduente o Embid.
  • Otros sitios históricos como el castro celtíbero de El Ceremeño, la Cueva de los Casares con grabados paleolíticos o las salinas de Saelices de la Sal.

Y como siempre, dedicamos unas líneas a su deliciosa gastronomía en la que encontramos platos con carne de cordero y cabrito, una gran selección de hongos y setas, trufas exquisitas, derivados del cerdo y postres típicos como la Pata de Vaca o el chocolate La Cadena, que tiene más de 100 años de antigüedad.

Alimoche Común

Como colofón, podemos aprovechar fiestas tradicionales de la comarca como la Fiesta del Carmen en Molina de Aragón o la fiesta de los Gancheros en varios pueblos de la ribera del Tajo.

Ahora pasemos a visitar la localidad de Molina de Aragón, situada en el centro de la comarca y declarada conjunto histórico-artístico por la belleza y el interés de sus monumentos, en especial su castillo, el segundo más grande de España y construido entre los siglos XII y XIII. Dentro de su casco histórico podemos pasear por el barrio de la Judería, el de la Morería, el puente románico o visitar la iglesia de Santa Clara.

Cascada del Molino (Peralejos de las Truchas)

Además, disponemos de varias actividades en familia que les van a encantar a nuestros hijos:

  • Visita tanto libre como guiada al castillo
  • Visita al Centro de Interpretación de fortificaciones en la Torre de Aragón
  • Visita al Museo Comarcal con sus salas de paleontología, arqueología, entomología y medio ambiente.

Por último, y para acabar de conocer esta comarca, nos espera el Parque Natural del Alto Tajo, que tiene uno de los sistemas de hoces fluviales más importantes de España. Entre sus rocas calizas y areniscas rojas crecen más de un 20% del total de las especies de flora ibérica, a lo que se unen los bosques de ribera y los pinares que se extienden a lo largo de arroyos y ríos.

Parque Natural Alto Tajo

Paseando por este territorio podemos ver cabras montesas, ciervos, corzos, jabalíes o gamos, además de aves sobrevolándonos. Ya en las aguas nadan las nutrias así como truchas, barbos, bogas y pequeños cangrejos autóctonos.

Más historias

Jaca, un museo vivo

20 febrero, 2019

Grandvalira: Disfruta sin límites del invierno

18 diciembre, 2017

Madrid. También para niños

5 diciembre, 2022

Mojácar, un destino familiar de calidad

29 abril, 2019

Existen más de diez rutas para recorrer el parque. Las más recomendadas para ir con niños son las 4 rutas etnográficas (Escalera, Ablanque, Las Lomas y Villanueva del Corón) así como las del Salto de Poveda o la de Horcajo. Igualmente, a lo largo del año se organizan actividades para familias los fines de semana y puentes para dar a conocer la flora y la fauna del Parque Natural del Alto Tajo.

Pueblos mágicos

Molina de Aragón recibe un distintivo como uno de los pueblos mágicos singulares, únicos. Recomendado para disfrutar de la naturaleza, el patrimonio, las tradiciones, fiestas locales y su gastronomía autentica.

Sigüenza

Visitas para conocerla a fondo

Esta localidad llena de encanto, candidata a Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, nos espera con los brazos abiertos para acogernos con su historia y con sus bellos paisajes naturales, su espíritu calmo y tranquilo y su carácter tradicional y sencillo. Por eso, una de las primeras cosas que haremos al llegar será apuntarnos a una de las visitas guiadas que se organizan para conocer la ciudad.

Vista panorámica
  • Visita Medieval y Renacentista (de lunes a domingo). Se visita el interior de la Casa del Doncel, la Iglesia románica de Santiago y el patio de armas del Castillo, el actual Parador de Turismo.
  • Visita Ilustrada y Barroca (sábados). Veremos el interior de la Iglesia de los Huertos, la Ermita del Humilladero y Vera Cruz y el patio del Hospital de San Mateo.
Plaza Mayor

Y ya dejando atrás la ciudad, podemos ir a ver el Parque Natural del Barranco del Río Dulce donde descubriremos distintos ecosistemas en un espacio pequeño que permiten que habiten animales de varias especies. Por encima de nuestras cabeza sobrevolarán halcones peregrinos, águilas reales, águilas perdiceras, buitres leonados, búhos reales y alimoches.

Ya dentro del bosque podemos cruzarnos con algún corzo y seguir las huellas de los jabalíes. Incluso podremos enseñar a los niños que hay aves que hacen sus nidos cerca del suelo como el águila calzada, el águila culebrera o el azor. Si nos asomamos a las transparentes aguas del río Dulce veremos truchas, alimento básico de las nutrias y las garzas.

Los bosques son de encina y quejigo cuya altura y espesor depende del aprovechamiento que el hombre ha hecho del terreno para leña y pastos. En las zonas en las que hay menos suelo surgen sabinas y enebros. Ya en la parte fluvial del parque podemos ver coloridos huertos y plantaciones de chopo, además de álamos, sauces y fresnos.

¿Y a qué se debe toda esta riqueza? Al cañón de calizas del Mesozoico formado por el paso del río Dulce, cuyas aguas han ido erosionando las rocas y formando las formas mágicas que podemos ver hoy: ciudades, cuevas, simas, dolinas… especialmente visibles en el meandro de La Cabrera. Este relieve tan chocante, además, ha dado lugar a altas parameras y cascadas estacionales.

Vista del Castillo Parador de Turismo desde el Paseo de Ronda

Para hacer esta visita aún más completa podemos acudir al patrimonio cultural que también hay en la zona. Además del conjunto histórico de Sigüenza, del que ya hemos hablado, podemos ver las iglesias románicas de Jodra, Saúca y Pelegrina. Esta última cuenta también con un maravilloso castillo.

Contamos con distintas rutas para recorrer este lugar:

  • Ruta De Aragosa-La Cabrera-Pelegrina. Es prácticamente llana por lo que es perfecta para ir con los niños incluso si van en carrito. Tiene unos 11 kilómetros de longitud y está señalizada con balizas de madera. Veremos nogales europeos, chopos, fresnos, carrizos, juncos y rosales silvestres hasta llegar a la zona de cultivos y los encinares. Llegaremos hasta El Portacho, donde se estrechan las paredes que encajonan el río. En todo el recorrido nos acompañarán los buitres. Tras las praderas, nos encontremos en la zona final con frutales y saúcos hasta llegar a Pelegrina.
  • Ruta De La Hoz De Pelegrina. Es una ruta circular de 4 kilómetros por lo que en 2 horas se puede recorrer. Tras cruzar un puente de madera veremos plantaciones de árboles frutales y después, el Mirador de Félix Rodriguez de la Fuente y la caseta en la que guardaba su material y que hoy tiene una placa conmemorativa. A partir de aquí el camino se hace más abrupto para niños pequeños y no se pueden llevar carritos así que, según nuestras circunstancias, podemos seguir adelante o volver.
  • Ruta De Sigüenza A Pelegrina Por El Quejigar. Tiene dificultad baja y cubre una distancia de 12 kilómetros aproximadamente. Se puede seguir con las balizas de la Ruta del Quijote.
Panorámica aérea de la fachada de la Catedral

Por último, queremos mencionar las visitas guiadas al Colmenar de Valderromero, una experiencia didáctica y muy agradable para ir con nuestros hijos y que descubran el proceso de la miel.

En este centro apícola podemos visitar una exposición dedicada al oficio de la apicultura, ver el obrador en funcionamiento e incluso una colmena viva para que los pequeños vean trabajar a las abejas en vivo y en directo.

Además, estas instalaciones se completan con un corral de animales y un parque infantil para que los niños jueguen mientras nosotros nos tomamos un descanso. Tenemos la opción de degustar la miel que se produce en este centro con la visita guiada.

Templete de la música en el Parque de la Alameda

Tanto Molina de Aragón como Sigüenza tienen una amplia oferta de ocio y cultura para las familias con hijos que se complementa con un ambiente tranquilo y alejado de la masificación de otros destinos más populares. Sin duda, son una gran elección para viajar en familia en los meses de otoño.

Conoce su gastronomía

La cocina destaca por su calidad y tradición, basada en productos de la zona. El Restaurante El Doncel y el Hotel Relais Château Molino de Alcuneza cuentan con estrellas Michelín.

turismoenguadalajara.es

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Posts relacionados
  • Posts relacionados
  • Más de este autor
Andalucía

Zahara de los Atunes

21 diciembre, 20220
Andalucía

Vera. Un enclave único en la costa de Almería

14 diciembre, 20220
Catalunya

El juego de explorar Cataluña

8 diciembre, 20220
Cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para leer
Actividades en familia

Descubre los top 7 destinos vegetarianos de Europa

26 enero, 20230
Actividades en familia

10 destinos económicos para viajar en 2023

12 enero, 20230
Europa

Setúbal, un tesoro cercano a descubrir

10 enero, 20230
Noticias

Siete aeropuertos españoles entre los 150 mejores del mundo

9 enero, 20230
Actividades en familia

Las mejores playas de Brasil en invierno

9 enero, 20230
Actividades en familia

23 destinos que tienen mucho que celebrar en 2023

7 enero, 20230
Cargar más
ACTIVIDADES

    Tendencia

    familiaviajar con hijosnaturalezaniñosturismo ruralviajesplayaturismoespañaandalucíahoteleuropacatalunyaviajarmediterráneoislas canariasnieveruralaragónbarcelona
    © 2022, Diseñado por EDYAPS
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal y Política de privacidad
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar Todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes de Cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Ajustes de CookiesAceptar Todo
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la posibilidad de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analytics
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
    GUARDAR Y ACEPTAR