La población de Cofrentes, debe su nombre a los romanos que se asentaron en la confluencia (en latín confluentum) de dos grandes ríos, el Júcar y el Cabriel. Este pequeño pueblo del interior de Valencia ofrece a las familias lugares increíbles como el Volcán del Cerro de Agras, la ruta fluvial por los cañones del río Júcar o el Balneario de Hervideros con una larga historia de turismo de salud. Acércate al Valle de Cofrentes y disfruta con tus hijos de los deportes al aire libre, la rica gastronomía y de las propiedades curativas del agua, presente en cualquier rincón del municipioturístico familiar.
Cofrentes se asienta sobre un amplio Valle donde el rio Júcar marca la orografía de un territorio de escarpadas montañas donde la cabra y el muflón campan a sus anchas por la Reserva. Un destino turístico familiar accesible desde la Nacional 3 de Madrid-Valencia desde Requena, o desde la autovía de Valencia-Albacete desde Almansa. Las familias que acceden por primera vez quedan sorprendidas por el paisaje agreste y rural en el que los dos ríos y sus montañas se funden en un paisaje multicolor cada estación del año
Pasear por la historia
El castillo se alza sobre la localidad de Cofrentes a 394 metros de altitud y fue construido sobre una de las chimeneas del Volcán Cerro de Agras. La fortaleza tuvo un origen islámico y se eligió este lugar por situada en una zona fronteriza entre varios reinos habiendo servido tanto de Castillo-Fortaleza, por lo escarpado e inaccesible, como de Palacio- Residencia entre los siglos XVI y XVII. Destaca la Torre del Homenaje donde alberga uno de los relojes más antiguos de Europa ya que pertenece a la época pre-pendular hecho en el siglo XVII. Para llegar al castillo debemos recorrer las estrechas calles hacia la parte más alta de la población.
El agua fuente de vida
El agua ha estado presente a lo largo de su historia. Sus habitantes han vivido del agua y para el agua. El aprovechamiento del agua se refleja en sus ríos, sus huertas, sus salinas, la bajada de las maderas por el río y el Balneario de Cofrentes. Las aguas del Balneario fueron descubiertas a finales del siglo XIX por tres cazadores, de forma casual. En 1902 se declaran de utilidad pública y se construye el Balneario de Hervideros. Durante más de un siglo prestando servicios asistenciales de la salud como lugar de veraneo de la burguesía valenciana.
En pleno siglo XXI el Balneario se moderniza y atiende como Centro Termal a un turismo que busca el agua, los deportes y la naturaleza como fuente de salud. Todo gira en entorno al agua, desde las familias que van a beber y tratar su cuerpo en sus aguas, pasando por las actividades acuáticas como el rafting, el kayak, la ruta fluvial o la pesca hasta la actual fiesta turística de la Maderada que rememora la bajada de las maderas por el rio hasta Valencia.
Deportes para todos
Cofrentes ofrece a las familias amantes de los deportes al aire libre todo tipo de actividades no motorizadas: caminar por sus senderos, rodar en bici, trotar a caballo, palear con el kayak ,etc. Una amplia red de itinerarios balizados y homologados de senderismo, bicicleta de montaña y rutas ecuestres nos anima disfrutar de estos paisajes para acabar a la tarde con un buen baño saboreando la rica gastronomía del Valle.
Descubre el Centro de BTT Valle de Cofrentes con más de 100 km de pistas y senderos para ir a golpe de pedal con seguridad por la comarca, las tres rutas ecuestres y los cuatro senderos de pequeño recorrido pedestres. Y si no tienes bastante, súbete al parque de multiaventura, donde niños y mayores disfrutarán de la verticalidad y la velocidad o disfruta en familia de los quads eléctricos, sport floats, y rutas guiadas en bicicleta. Y para aquellos que se quieren iniciar al golf Cofrentes dispone de un pitch&putt donde pueden comenzar a jugar tras unas horas de entrenamiento.
Un volcán entre dos ríos
No te puedes perder el volcán del Cerro de Agras, ubicado en un cerro entre el río Júcar y el Cabriel, considerado como el único afloramiento volcánico visitable peninsular de la Comunitat Valenciana. Un volcán accesible en tren turístico, andando o en bici. Con sus 527 metros de altitud es un mirador excepcional del valle que nos recuerda que el Balneario de Hervideros se asienta sobre una cámara magmática en la profundidad que desprende burbujas de gas. Acércate al Balneario a ver el manantial donde podrás observar las aguas carbogaseosas especialmente eficaces en el tratamiento de enfermedades reumáticas, respiratorias y digestivas.
Cofrentes familiar
El destino de interior ha recibido el Diploma de Municipio Turístico familiar de la Asociación de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana (ATURFAM www.aturfam.org), por los recursos, equipamientos y servicios para disfrutar con niños. Infórmate en www.cofrentes.es
Campus Familiar Aqua Verano: en agosto un amplio programa de cinco días actividades de animación, deportes, cultura y salud para padres y niños en el Balneario
La Fiesta turística de la Maderada. En mayo podrás disfrutar de la tradicional bajada de las maderas por el rio, donde vecinos y turistas disfrutan de esta fiesta local y tradicional que serbia de nexo fluvial entre las tierras de Castilla la Mancha y Valencia.
Competiciones deportivas . Cofrentes alberga a lo largo del año diferentes pruebas deportivas de bicicleta de montaña, triatlones y otros eventos deportivos que podemos disfrutar , bien participando o compartiendo con los deportistas las rutas por los espacios naturales.
Un Balneario centro de salud: Este centro Termal ofrece no solo tratamientos de salud y masajes, sino toda una serie de actividades deportivas y al aire libre para toda la familia
Paraíso de caza y pesca. EL espacio natural es reserva de caza donde podemos ver a los muflones y cabras por los cintos y sendas de las escarpadas montañas. Los dos ríos que confluyen en Cofrentes son lugar de referencia de pescadores de toda Europa.
La ruta fluvial. Disfruta con tus hijos de un espectacular y relajante paseo por el tramo del río Júcar comprendido entre Cofrentes y Cortes de Pallás, donde podrás contemplar la Muela de Cortes, el castillo de Chirel y los ecosistemas forestales y fluviales del único rio navegable de la Comunidad valenciana.
Cofrentes histórico. Descubre las calles y rincones de esta población, en especial su Castillo , donde se ofrecen visitas guiadas desde la Oficina de Turismo.
Un valle por descubrir. Desde Cofrentes podemos ir a otros lugares cercanos: visitar la Cueva turística de D.Juan (Jalance), comprar los famoosas bastones de Jarafuel hechos de almez ,ascender a la cumbre del Caroig , visitar al poblado ibero del castellar de Meca ( Ayora) degustando la famosa miel o recorrer las riberas de la aldea de Casas del Rio con su Noria en pleno parque natural de las Hoces del Cabriel.
Más sobre Cofrentes aquí
[…] Más sobre Cofrentes aquí […]