Si tenéis pensado venir con la familia a pasar un fin de semana en Cambrils, en la Costa Daurada, y no sabéis por dónde empezar, os dejamos una propuesta para que podáis disfrutar de todo lo que tiene por ofrecer en un fin de semana.
Día 1
Por la mañana, después de desayunar os proponemos visitar el Parque Samà. Este jardín se encuentra situado tan solo a 6Km del casco antiguo de Cambrils y podréis llegar en coche, pero también en bici por caminos rurales.

Este parque es un majestuoso jardín histórico con exuberante vegetación y una arquitectura modernista donde conviven más de 1.500 especies de flora y fauna. Os recomendamos reservar tres horas para esta visita. Los niños disfrutarán de este impresionante jardín porque podrán correr, perderse por un laberinto con pistas, atravesar las grutas y los puentes colgantes, admirar el mirador sobre el estanco y la cascada, además de dar de comer a los gamos y tener sobre sus cabezas a los guacamayos en el aviario. Los adultos podrán hacer una cata de vino, vermut o aceite en su antigua bodega que también es muy recomendable.
Después de explorar este parque, tendréis un rato para hacer una parada en el barrio antiguo y pasear por sus callejuelas y plazas. Podéis descansar y tomaros un aperitivo, pero tendréis que decidir si comer también en el casco antiguo o preferís ir junto al mar.

Y es que la tarde es para disfrutarla cerca del mar. Visitar el Barrio del Puerto tiene el encanto de la esencia marinera. Os encantará comprar en sus pescaderías y pasear por sus calles dinámicas llenas de comercios atractivos o subir a su torre emblemática, la Torre del Puerto. A los niños les encantará la subida por las escaleras de caracol y la perspectiva que se tiene de la fachada marítima y de todo el puerto desde sus grandes ventanales.

Esperamos que tengáis suerte y podáis ver a las remendadoras zurciendo las redes. Esto y ver la llegada de las barcas de los pescadores es una de las estampas más auténticas de Cambrils. Acercaos al faro rojo y aprovechad para leer los paneles divulgativos que hay instalados por toda la zona de pesca. Estos informan de las artes de pesca, el tipo de capturas, los efectos de los residuos en el mar, etc.
Podéis acabar el día disfrutando del muelle de levante, también conocido por el faro verde: es una de las más bonitas estampas de Cambrils.

Día 2
Os proponemos recorrer la línea de la costa del litoral cambrilense por el paseo marítimo, a pie o en bicicleta. Solo tendréis que decidir si iréis dirección poniente. Son 4,5Km desde el puerto, o desde levante, que son 6 km de paseo y carril bici. ¡Os retamos a que lo hagáis todo entero! A lo largo del recorrido, podréis jugar en las playas y en sus oasis infantiles. Si no tenéis vuestras bicicletas, no sufráis, ya que podéis alquilar bicis y todo tipo de complementos para vuestro deporte favorito.

La Gymkana familiar digital Un tesoro robado es otra forma de conocer Cambrils a través de un juego de pistas muy divertido y de una forma muy amena. El recorrido contiene 14 enigmas que deben resolverse caminando por el barrio marinero, desde donde se inicia el juego, y por el barrio de la villa. El tiempo que se prevé para resolver todas las pistas es de un máximo de dos horas y se requiere un dispositivo móvil con soporte web para escanear el código QR.
También se puede entrar a través de la web www.cambrils-turisme.com. Una vez dentro, se puede escoger idioma y empezar a jugar. ¿Os animáis a encontrar el tesoro?
Experiencias y gastronomía
A quienes les apetezca hacer baños de sol reparadores, Cambrils es su lugar. La playa, la arena, el agua salada mediterránea y el clima son los mejores antídotos contra el estrés, las prisas y la repleta agenda del día a día. Un experiencia muy recomendable es disfrutar de la playa también desde los chiringuitos, con un servicio y una atención excelente y la opción de degustar también allí de la buena gastronomía de Cambrils.

Con todo, las ganas de una comida bien merecida crecen así que os animamos a saborear la dieta mediterránea en uno de los restaurantes de Cambrils. Hay opciones para todas las demandas. Existenestablecimientos que hace más de 50 años que trabajan ininterrumpidamente, restaurantes que cocinan recetas procedentes de la cocina popular, vanguardistas, y cómo no, sostenibles, y por supuesto, restaurantes que tienen una especial sensibilidad hacia clientes con intolerancias. En todo caso, todos ellos confirman por qué Cambrils es la Capital Gastronómica de la Costa Daurada.