Para Turismo de la Provincia de Cáceres el desarrollo del turismo familiar es prioritario, uno de los principales segmentos en los que se trabaja puesto que la provincia se presta a ello y cuenta con una numerosa oferta de actividades complementarias para todos los que desean disfrutar de su naturaleza, patrimonio cultural, gastronomía , sin dejar fuera a ningún miembro de la familia.
#CáceresExperience reúne gran parte de la oferta experiencial que existe en la provincia, muchas de las cuales prestan especial atención a las familias viajeras.
https://issuu.com/turismocaceres/docs/_c__ceresexperience_es_en
Rutas naturales
Las hay que permiten disfrutar de los excelentes espacios naturales que existen en la provincia de Cáceres. Rutas con guías especializados para familias con niños a partir de los cuatro años en el Monumento Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, un lugar diferente a otros por la magia del entorno, con batolitos graníticos o berrocales donde anida una de las mayores colonias de cigüeña blanca de Extremadura. O bien, para aquellos que tienen hijos mayores de diez años, con buena capacidad física, el cicloturismo estepario por los Llanos de Cáceres. En esta actividad puede disfrutarse al amanecer de un entorno natural protegido mientras se practica deporte en familia.
Si lo que más le gusta a vuestros hijos es la escalada y tienen seis años o más pueden realizar una geoescalada en pleno Geoparque Villuercas, Ibores, Jara, que desde noviembre de 2015 tiene la consideración de Geoparque Mundial UNESCO. Una buena forma de admirar el fabuloso paisaje uno de los 11 geoparques que hay en España, con una geomorfología característica conocida como relieve apalchense por la analogía con la de los Montes Apalaches, de América del Norte y donde conocer La Historia de la Tierra. Esta zona también es afortunada por conservar un interesante patrimonio cultural que se refleja en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, en su Puebla, o en las cuevas de Castañar de Ibor y en la Mina Costanaza de Logrosán, practicando el geoturismo.
Actividades didácticas y divertidas
Otra experiencia en familia es el piragüismo si os animáis a una ruta por las tranquilas aguas de la desembocadura del Almonte, un importante paso histórico de la Vía de la Plata. Si las aguas están bajas puede verse la Torre de Floripes. No dejéis de conocer alguna de sus leyendas.
Sin duda, hay actividades que harán disfrutar de una experiencia inolvidable a los más pequeños, viviendo una aventura entre los árboles. En el Valle del Jerte, desde los tres años de edad, las familias más aventureras pueden practicar juegos en las alturas: túneles, escaleras, tirolinas, etc.
Muy didáctico y divertido es viajar en barco por el Tajo, en el Parque Natural Tajo Internacional, poder avistar aves y conocer más y mejor este espacio natural, llegando hasta Portugal. El parque es una de las joyas naturales de la provincia de Cáceres y pertenece a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Se trata del segundo reconocimiento de este tipo en la provincia de Cáceres y en Extremadura, pues el Parque Nacional de Monfragüe ya la obtuvo en 2003.
En este parque natural pueden vivirse otras experiencias en familia admirando los valores culturales y gastronómicos, recorriendo con guías especializados explotaciones de cerdo ibérico donde comprobar cómo se cría este animal hasta que llega a nuestra boca convertido en un delicioso e inimitable manjar.
No nos olvidemos de la Sierra de Gata, una preciosa comarca del noroeste de la provincia. En el embalse del Borbollón es muy recomendable realizar una travesía en kayak con niños y degustar productos gastronómicos típicos de la zona. Y si lo que te gusta es la bicicleta, puedes participar en un relajante descenso en BTT por la Sierra de las Jañonas. En Sierra de Gata se cumple además el sueño de muchos niños…y algunos mayores, dormir en cabañas de madera en la copa de los árboles ¿A quién no le ha apetecido esto alguna vez?
El Parque Nacional de Monfragüe y Reserva de la Biosfera es el escenario perfecto para realizar rutas de senderismo, observar aves, las estrellas y adentrarse por caminos donde no todas las personas tienen acceso.
Paisajes bien conservados
La provincia de Cáceres cuenta con una ventaja y es la ausencia de contaminación en su aire. La falta de industrialización en el pasado y presente ha facilitado la conservación de sus paisajes, muchas veces inalterados por la mano del hombre, así como la presencia de una atmósfera libre de polución. Esto hace posible poder observar el cielo y aprender sobre las estrellas y planetas. Niños y niñas de cinco años en adelante pueden participar en estas visitas guiadas en Montánchez-Tamuja, Tajo Internacional, Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes.
Otra actividad que se puede vivir en familia es el agroturismo y saborear de lleno la vida rural, participando en tareas tradicionales agrícolas, recogiendo frutas como cerezas,uvas… vendimiar y elaborar vino, todo dependiendo de la estacionalidad.
Conocer los productos típicos de la zona que se visita es una buena forma de conocer su cultura y de integrarse en el entorno; realizar talleres de cocina o participar en la elaboración artesana de queso son opciones muy divertidas para aprender a elaborar y cocinar los alimentos de la provincia.
Como no conocíamos el potencial de Cáceres para un viaje con niños, ¡apuntado queda!
¡Muchas gracias!
Saludos,
http://www.kangapp.com
Es uno de nuestros destinos preferidos para ir con niños 😉