Situados al norte de Navarra, en la frontera con Francia del Pirineo Atlántico, donde las crestas montañosas inclinan su cabeza hacia el mar, los valles de Baztan-Bidasoa son ideales para pasar unas vacaciones en familia. Ofrecen un paisaje siempre verde de los prados, un color cambiante de los bosques de hayas y de helechos o el ruido del agua que corre en mil riachuelos y regatas, que realmente merecen la pena conocer.
Baztan-Bidasoa ofrece un entorno natural limpio y saludable, debido a la numerosa vegetación que cubre la mayor parte del territorio. No hay que perderse la visita al Parque Natural Señorío de Bertiz, donde los niños disfrutarán interpretando los diferentes valores de la naturaleza, identificando las huellas de los animales salvajes u observando a la cantidad de aves que sobrevuelan sobre nosotros sin darnos cuenta.
El agua también es un factor imprescindible en Baztan-Bidasoa y para verlo en todo su esplendor, nada como acercarse a los embalses de Leurtza, donde en verano se puede disfrutar de un refrescante chapuzón o a la impresionante cascada de Xorroxin. Las suaves montañas de la zona, también son un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, a través de sus numerosos senderos señalizados y de unas estupendas panorámicas, como desde el mirador de Baztan o incluso de algunas cumbres se puede ver el mar.
¡Qué diversión!
Las numerosas actividades que se pueden realizar en Baztan-Bidasoa convierten la zona en una de las preferidas para los niños, ya que pueden trepar por las ramas de los árboles en Bertiz Abentura Park, pueden montar a caballo, pueden gritar mientras bajan el río en una barca, pueden dar de comer a los animales de la granja en los numerosos agroturismos existentes, pueden ensuciarse con harina mientras elaboran un talo para luego probarlo ellos mismos… En fin, el sueño de todos los niños.
Cuevas y brujas
Sin duda, el mayor atractivo de Baztan-Bidasoa son las cuevas de Urdax y Zugarramurdi. Aquí, toda la familia podrá entusiasmarse con las leyendas de las brujas o con seres mitológicos como las lamías. En Urdax, nos adentramos entre estalactitas y estalagmitas dentro de la cueva, con un riachuelo como música de fondo, y el guía nos trasladará miles de años atrás, contándonos apasionantes leyendas de las lamías. En Zugarramurdi, conoceremos más a fondo el mundo de las brujas, en el mismo lugar donde celebraban sus akelarres.
Vía verde del Bidasoa
Ya se puede disfrutar de algunos tramos de la tan esperada antigua vía del tren del Bidasoa, ahora convertida en Vía verde-Eurovelo. En estos momentos se está trabajando para mejorar algunos puntos y estará practicable a lo largo de 40 kms, desde la frontera Gipuzkoana hasta el valle de Bertiz, sobre el trazado de la vía que antiguamente recorría el tren Txikito.
Este agradable paseo tiene un amigo inseparable que le sigue en todo el trazado, que es el río Bidasoa y se pueden realizar pequeños tramos o lo mas deportistas pueden seguirla hasta llegar al mar. Es ideal para recorrerla en bicicleta o en segway, a través de diferentes empresas que nos ofrecerán el servicio de alquiler.
Cultura milenaria
Para los niños de mente curiosa, Baztan-Bidasoa también ofrece la posibilidad de conocer la elaboración del queso en diferentes queserías de la zona o de la harina en molinos de agua que todavía se mantienen en funcionamiento. Así mismo, podrán conocer antiguas casas-torre o ruinas de castillos, donde antiguamente valientes guerreros defendían sus tierras.
Los niños también se sorprenderán al ver cómo las gentes de estos valles han sabido conservar su cultura tradicional, ya que muestran orgullosos su lengua, siguen practicando sus deportes más antiguos, exhiben con satisfacción los trabajos de sus muchos artesanos y saben disfrutar de sus fiestas únicas, como los animados carnavales que se celebran en los meses de invierno.
Y todo esto, muy cerca de las playas del mar cantábrico, del tren de Larhun con una de las mejores panorámicas de la comarca y de encantadores pueblos vasco-franceses. Seguro que os pedirán volver.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
CONSORCIO TURÍSTICO DE BERTIZ
Web-central de reservas: www.consorciobertiz.org
Email: bertiz@consorciobertiz.org
Tel: 948 59 23 23
Fax: 948 59 22 75