Las vacaciones son el momento esperado todo el año y son, por supuesto, para disfrutarlas con las personas que más te importan en la vida: tu familia. Y, las de este año, son muy pero que muy especiales y muy pero que muy merecidas.
Senderos llanos y accesibles, recorridos que no requieren gran esfuerzo, paseos en barca, miradores donde acercarnos a la vida salvaje de las aves: los pequeños conocerán la biodiversidad en su estado más puro y los padres gozarán de un singular paisaje.

Humedales fascinantes
En la Comunitat Valenciana encontramos varios humedales, distintos entre sí, pero que tienen en común ser fascinantes.
El Parque Natural de la Albufera es un paraíso natural ubicado a pocos minutos de la ciudad de Valencia. Una ruta en barca por la laguna se convertirá en una aventura para los niños, donde podrán avistar aves como el martinete, la garza real o los patos colorados, o peces en peligro de extinción como el fartet y el samarugo. La experiencia se convertirá en redonda degustando un arroz en el pueblo de pescadores El Palmar. El atardecer en la Albufera cerrará un maravilloso espectáculo para todos los públicos.

Entre Valencia y Alicante, se encuentra la Marjal de Pego-Oliva, un enclave de una gran riqueza ecológica, con senderos rodeados de cañaverales y lagunas que pueden recorrerse incluso a caballo. Este lugar es perfecto para disfrutar de la tranquilidad y aprender sobre las especies que habitan la zona, sobre el cultivo del arroz, y de paso disfrutar de las excelentes playas de la zona.
En Elche, encontramos el Pantano de El Hondo, un santuario para las aves acuáticas con rutas cómodas y miradores estratégicos donde observar en su hábitat natural a flamencos y otras especies como la cerceta pardilla, una de las aves más amenazadas de Europa, o la malvasía cabeciblanca, también en peligro de extinción. Un auténtico paraíso ornitológico. Acercarse y conocer el Palmeral de Elche hará inolvidable la visita.

Las Salinas de Santa Pola por su parte se convierten en un espectáculo de la naturaleza cuando la multitud de flamencos rosas encuentran refugio en sus aguas salinas. Un entorno fascinante con miradores, cómodos paseos, que permite además aprender sobre la producción de la sal y la importancia de la preservación de los humedales.

También en las Lagunas de La Mata y Torrevieja, encontraremos flamencos rosas y otras muchas aves y nos regalará unas fotografías espectaculares. Y es que estas lagunas son un espectáculo visual único gracias a sus colores: el verde de la laguna de La Mata, el rosa de la de Torrevieja, debido a los microrganismos que producen pigmentos rojizos. Dispone de itinerarios didácticos para que los niños aprendan sobre la naturaleza.

En la provincia de Castellón, encontramos el Prat de Cabanes – Torreblanca, un humedal costero con senderos accesibles entre dunas y lagunas, donde es posible ver una gran variedad de aves mientras nos acaricia la brisa marina. Los niños pueden además observar anfibios y reptiles y descubrir el ciclo del agua. Es un espacio ideal para iniciarse en la fotografía de la naturaleza.
La Marjal de Almenara por su parte es perfecta para un paseo relajado en familia, a pie o en bicicleta, con rutas accesibles y numerosos puntos para la observación de aves como el calamón común, la garza real o la cigüeñuela. Allí habitan también especies protegidas como el galápago europeo.

Además de recorrer parajes únicos, todas estas zonas húmedas cuentan con observatorios de aves donde los niños pueden aprender a distinguir las distintas especies. Existen también aulas de naturaleza y centros de interpretación que ofrecen actividades didácticas para aprender sobre la flora y la fauna local de estos entornos únicos.
Personaliza tu experiencia
Si quieres además personalizar tu experiencia, una buena manera es a través de la plataforma www.experienciascv.es donde se ofrecen propuestas para quien busca hacer algo diferente y original, poniendo la experiencia en el centro. Combinar la Albufera con una visita a una barraca y una degustación de paella, o una ruta en bici por la marjal con almuerzo típico y visita guiada son solo algunos de los planes que encontrarás. La plataforma está en contacto directo con las empresas que realizan las actividades y está constantemente actualizada por las empresas proveedoras de los servicios. Incluye además el posicionamiento, facilitando así, a través de Google maps la mejor ruta para llegar a tiempo al inicio de la actividad.
Visitar un humedal con nuestros hijos es una oportunidad para combinar ocio y aprendizaje. Además de brindarnos momentos inolvidables en familia, enseñan a las nuevas generaciones el valor de conservar y respetar el medio ambiente. Una experiencia que sin duda dejará huella en los más pequeños.