Dinosaurs Tour es una exposición itinerante que introduce al visitante en una experiencia inolvidable. Un apasionante viaje por la época de los dinosaurios que cuenta con 22 figuras animatrónicas de aspecto realista, a tamaño real y con movimientos que simulan los comportamientos de estos animales prehistóricos.
Además de estas criaturas animatrónicas, Dinosaurs Tour ofrece la posibilidad de contemplar fósiles y disfrutar del fabuloso documental ‘Planeta Dinosaurio’. Cuenta además con una zona interactiva, llamada ‘el arenero’, donde los niños jugarán a ser paleontólogos descubriendo réplicas de huesos de dinosaurios. Dinosaurs Tour expone Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.
Dinosaurs Tour es una exposición itinerante que introduce al visitante en una experiencia inolvidable. Un apasionante viaje por la época de los dinosaurios que cuenta con 22 figuras animatrónicas de aspecto realista, a tamaño real y con movimientos que simulan los comportamientos de estos animales prehistóricos.
Además de estas criaturas animatrónicas, Dinosaurs Tour ofrece la posibilidad de contemplar fósiles y disfrutar del fabuloso documental ‘Planeta Dinosaurio’. Cuenta además con una zona interactiva, llamada ‘el arenero’, donde los niños jugarán a ser paleontólogos descubriendo réplicas de huesos de dinosaurios. Dinosaurs Tour expone Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.
Tres disparatados músicos son los encargados de protagonizar este divertido espectáculo que quiere acercar la música clásica a todos los públicos desde un punto de vista poco habitual: el que ofrece el género del clown. Sobre el escenario de Clásicos excéntricos, encontramos instrumentos musicales que nunca habíamos visto y actitudes que nada tienen que ver con el rigor de los clásicos.
La compañía vasca Gorakada nos cuenta una historia de la mitología adaptada al público infantil. En la época en la que los dioses del Olimpo controlaban el destino de los seres humanos, Poseidón dejó caer toda su ira contra Ulises después de dejar ciego a su hijo Polifemo. El castigo que le impuso fue vagar por el Mediterráneo sin poder volver a casa tras la Guerra de Troya, pero Ulises siempre creyó que podía revertir la situación… ¿Qué ocurrió? La respuesta, en El viaje de Ulises, una obra de teatro donde las liras de sustituyen por violines eléctricos.
Productores de Sonrisas (creadores del Circo de Hielo o el Circo Mágico) se alían este año con Emilio Aragón para ofrecer Circlassica, un espectáculo que rinde homenaje a 250 años de historia del circo moderno. El espectáculo nos lleva de la mano del cándido y bonachón payaso Nim y su adorada bailarina Margot a un mundo de fantasía en el que medio centenar de funambulistas, trapecistas y malabaristas honran a cuantos les han precedido haciendo felices a muchas generaciones de espectadores. Cuenta con una orquesta en directo.
Productores de Sonrisas (creadores del Circo de Hielo o el Circo Mágico) se alían este año con Emilio Aragón para ofrecer Circlassica, un espectáculo que rinde homenaje a 250 años de historia del circo moderno. El espectáculo nos lleva de la mano del cándido y bonachón payaso Nim y su adorada bailarina Margot a un mundo de fantasía en el que medio centenar de funambulistas, trapecistas y malabaristas honran a cuantos les han precedido haciendo felices a muchas generaciones de espectadores. Cuenta con una orquesta en directo.
Los Lunnis se han convertido en superestrellas gracias a aprender leyendas y hazañas de grandes personajes de la historia. Ahora quieren tener su propia constelación en el cielo y empezar una gira musical, así que deciden hacer un concierto previo con la cantante Lucrecia para que entre todos y el público puedan elegir qué canciones cantar, qué coreografías bailar y qué vestuario ponerse. Sin embargo, como suele pasar en esto del artisteo las cosas se complican y surgen los fallos técnicos, las peleas y las inseguridades. ¿Lograrán solucionarlo todo y comenzar su ansiada gira? Descúbrelo en familia en Lunnis de Leyenda Superstars.
Han pasado casi tres siglos desde que Vivaldi compusiera uno de los más célebres conciertos para violín y orquesta, pero muchos niños no lo conocen. Pues bien, la compañía Producciones Cheymoche se ha propuesto descubrírselo a través de un disparatado espectáculo, Las 4 estaciones… ya no son lo que eran, donde hay teatro, hay tecnología, hay humor y, por supuesto, hay música.
Blancanieves huye de palacio perseguida por su envidiosa madrastra. Atraviesa un bosque algo oscuro donde los animales salvajes la protegen, pero acaba en casa de unos enanitos que la ofrecen cobijo a cambio de que haga las tareas del hogar. Ella acepta a regañadientes y no puede dejar de pensar en la libertad que sentía en el bosque. Una manzana envenenada lo cambiará todo… o quizá no tanto.
La compañía La Petita Malumaluga acerca al público infantil una representación sin complejos, a través de la cual el movimiento, la narración y la música introducen a adultos y bebés en el mundo de las emociones. Se trata de un espectáculo musical llamado 30 elefantes bajo un paraguas. Un viejo marinero y su pequeño barco guiarán a los asistentes a una tierra inalcanzable para cualquier brújula.