https://youtu.be/nzR7dZYL1wk
https://www.teatroamaya.com/el-musical-80-a-los-90/
La obra la vimos en el Teatro Amaya
https://g.page/teatroamaya?share
Si hay algo que el 99% de los tíos hemos dicho en alguna ocasión, aparte de “eso lo hago yo con la gorra”, es “tendríamos que montar un bar”. Es de suponer que en algún tiempo futuro eso será estudiado por los científicos y determinarán que es algo que viene en nuestro ADN.
Pues ese es el inicio de la obra. Un tipo que después de un divorcio y un despido, no queda claro en qué orden, monta un bar, y para la inauguración llama a los amigos y amigas del instituto para compartir con ellos ese gran momento.
A la reunión acuden varios antiguos compañeros, un perfecto resumen de los colegas que todos hemos tenido. Porque todos tenemos un amigo que con una edad ya suficiente como para tener hijos en la universidad, aún se cree que las universitarias están locas por sus huesos.
O qué decir de esa pareja que se conocieron en el instituto y terminaron casándose tras no se cuántos años de noviazgo.
El musical es una perfecta recreación de cómo podría ser nuestra propia reunión de antiguos compañeros del instituto. Teniendo como hilo conductor las mejores canciones de los años 80 y 90.
La elección de las canciones es sencillamente perfecta. Así como la forma de insertar los números musicales dentro del argumento. La única canción que echo en falta es “El Club del Alcohol”, aunque se hace perdonar por haber metido “Sabor de Amor”. Danza Invisible no podía faltar en un musical de este estilo.
Las canciones están perfectamente interpretadas, cosa muy de agradecer y destacar, porque no sería la primera vez que una cantante actual coge una obra maestra de los 80 y la “asesina”. Aquí todas las canciones están perfectamente interpretadas y te transportan a esos años dorados de la música.
Una de las mejores cosa de la representación y de haber ido con mis hijos es que han descubierto la música de esa época. En el teatro había bastantes familias con sus hijos y era muy curioso ver cómo a medida que iba transcurriendo la función, los jóvenes se iban metiendo más y más en la dinámica del espectáculo.
Este musical es absolutamente recomendable para verlo en familia, un completo acierto y una obra que hay que ver y disfrutar, porque no es sólo sentarse en una localidad a ver. Es un show interactivo en el que toda la familia disfrutará bailando y cantando.