Viajar con niños es una oportunidad única para compartir experiencias inolvidables, y la Red de Caminos Naturales de España ofrece el escenario perfecto para ello. Rutas accesibles, paisajes espectaculares y una amplia oferta de actividades convierten estos itinerarios en una opción ideal para familias que buscan aventura, aprendizaje y diversión al aire libre.
Desde 1993, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha desarrollado la Red de Caminos Naturales de España, que abarca más de 10.800 km. Su objetivo es acercar a la población a la naturaleza y el medio rural, promoviendo el turismo sostenible y el desarrollo socioeconómico de estas zonas. Además, ofrece actividades recreativas, deportivas y educativas reutilizando infraestructuras en desuso, convirtiéndose en una iniciativa perfecta para disfrutar en familia y promover el respeto por el medio ambiente.
Camino Natural Vía Verde de Laciana

Uno de los destinos más atractivos para familias es el Valle de Laciana, en la provincia de León.
Aquí, el Camino Natural Vía Verde de Laciana ofrece rutas seguras y fáciles para recorrer a pie o en bicicleta, siguiendo las antiguas vías de los ramales del ferrocarril minero.
En el camino, nuestros hijos se lo pasarán en grande descubriendo la historia industrial de la zona, y además podremos visitar el Pozo María, que constituye el primer archivo histórico de familias mineras en España.
Los más aventureros encontrarán en este itinerario múltiples actividades que pueden practicarse en familia, como barranquismo, piragüismo en el embalse de Las Rozas, rutas a caballo o circuitos de multiaventura con escalada y tirolina.
Además, en verano es posible disfrutar de una maravillosa playa fluvial junto al Camino Natural, perfecta para refrescarse tras una jornada de exploración.
Camino Natural del Guadalaviar

En la ciudad de Teruel, el Camino Natural del Guadalaviar es una opción fascinante para los pequeños exploradores. Con un recorrido de apenas 4,5 km, atraviesa un cañón espectacular con pasarelas peatonales sobre el río y miradores naturales donde pueden observarse aves rapaces como el águila real o el buitre leonado.
La visita se puede complementar con una parada en Dinópolis, el mayor parque paleontológico de Europa, donde los niños pueden viajar al pasado y conocer la historia de los dinosaurios. Y para una experiencia diferente, el DinoSpa ofrece un parque acuático tematizado para que los más pequeños se diviertan mientras los adultos se relajan.
Camino Natural de la Senda del Oso

Otro recorrido imprescindible para hacer en familia es el Camino Natural de la Senda del Oso, en Asturias. Este recorrido sigue el trazado de un antiguo tren minero y se adentra en los valles donde el oso pardo cantábrico ha encontrado su refugio.
A lo largo de la ruta, se puede visitar la impresionante Cueva Huerta, con formaciones geológicas espectaculares, y el Parque de la Prehistoria de Teverga, donde los niños pueden conocer el arte paleolítico en la Cueva de las Cuevas, una experiencia única para sumergirse en la magia del arte rupestre en su entorno natural, manteniendo la penumbra y el ambiente original de las pinturas y grabados originales. Este espacio subterráneo recrea con gran realismo la atmósfera sensorial y emocional del interior de las cavernas y permite admirar reproducciones a escala real de tres destacados conjuntos de arte rupestre paleolítico europeo.
Además, los más pequeños podrán ver en semilibertad gamos, ciervos, bisontes y caballos Przewalski y, como curiosidad, la recreación, a base de cruces de especies de dos razas extintas, los uros de heck y los caballos tarpanes
Camino Natural de Montfalcó al Congost Mont-rebei

Para familias con niños mayores, el Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei, entre Huesca y Lleida, es una opción desafiante pero inolvidable. Sin duda el tramo más icónico de esta ruta son sus famosas escaleras ancladas a las paredes verticales del cañón que superan los 90 y los 120 m de altura, con 139 y 215 peldaños respectivamente. Otro elemento a destacar es el impresionante puente colgante de 35 m que une Aragón y Cataluña, sobre el río Noguera-Ribagorzana.
La experiencia puede completarse con una noche en el albergue de Montfalcó, visitas a pueblos abandonados o un recorrido en kayak por el embalse de Canelles. Una ruta perfecta para los más atrevidos.
Camino Natural Vía Verde del Valle del Eresma

El Camino Natural Vía Verde del Valle del Eresma, entre Segovia y Olmedo, es ideal para disfrutar en familia. Ofrece rutas de senderismo y ciclismo en un entorno seguro, observación de aves, como garzas y ánades reales en humedales, y áreas recreativas para picnic.
Además, en las localidades cercanas hay centros de interpretación, granjas escuela y actividades como paseos a caballo y circuitos de aventura.
El recorrido finaliza en Olmedo, donde el Parque Temático del Mudéjar permite a los niños explorar reproducciones en miniatura de los principales monumentos de la comunidad de forma interactiva.
La Red de Caminos Naturales de España es una invitación abierta a explorar, aprender y compartir momentos inolvidables en familia. ¿Preparados para salir a descubrirlos?